
Para quienes les fascina celebrar cada festividad, les informo que este 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión, efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso responsable de la televisión como uno de los principales canales de difusión de información pública.
Aunque para las generaciones actuales, se puede pensar que Internet es el medio de difusión más importante, lo cierto es que la web ha ofrecido a la televisión nuevas herramientas y recursos que, más que desplazarla, la han potenciado; por ejemplo, las difusiones en directo y el acceso a contenidos audiovisuales desde cualquier lugar y dispositivo.
Actualmente, la televisión es el medio de comunicación por excelencia, ya que permite transmitir en vivo sucesos, acontecimientos y trabajos humanitarios realizados por la ONU y las organizaciones asociadas a ella.
A los colegas granmenses del Canal Crisol de la Nacionalidad Cubana, en Bayamo, a Golfo Visión, en Manzanillo, Portada Visión, en Niquero y a los de TV Serrana, en San Pablo de Yao, nuestras felicitaciones.