La universalidad de Universón

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2023 |
0
 FOTO tomada del sitio FEU de Cuba

Sonoridad distintiva sobre la base armónica de la música tradicional cubana, define el estilo de Universón, septeto de la Universidad de Granma que hoy arriba a su aniversario 25 de instituido, bajo la égida del Máster en Ciencias Geovanis Oliva Aguilar, el director fundador.

Desde la creación, en 1998, su repertorio incluye sones, guarachas, boleros y otros géneros nacionales, rubricados por Compay Segundo, Rosendo Ruiz Suárez, Los Compadres y demás grandes del pentagrama nacional.

Categorizado por el Centro nacional de casas de cultura como agrupación A del movimiento de artistas aficionados, deja a su paso notables huellas en la universalidad que enriquece su patrimonio durante estas dos décadas y media de recorrido.

Universón atesora múltiples reconocimientos de alto valor, así lo testifican los premios y diplomas de oro en festivales nacionales de la Federación Estudiantil Universitaria y la propuesta, en 2012, al Premio de cultura comunitaria en Granma.

Su impronta se aprecia, además, en los festivales internacionales de música folclórica en Itacoatiara, Manaus, Brasil, y el de música y danza en Aradossivia, organizado por la Universidad de Piraeus, en Grecia, incluida la grabación de dos demos promocionales.

Entre los temas más demandados por su público sobresalen Llegó Universón de Cuba, Soy sonero, De Cuba vengo, Mi pobre corazón, Mi bolero, La fiesta, No pueden parar, Mueve la cintura, Andas diciendo, Trovaso, Sabor salado, Si alguna vez, Ella y yo, Pensamiento…

En la actualidad, acoge a la octava generación de músicos universitarios, expresión que valida la herencia rítmica presente en la Universidad de Granma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *