La Habana-. El Premio Casa es la oportunidad perfecta para palpar la producción literaria de los países de la región, aseguró a la ACN el escritor boricua Eduardo Lalo, quien funge como jurado de cuento en la edición 57 del Premio Literario Casa de las Américas.
Lalo, quien mereciera el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2013, por su obra Simone, viaja a Cuba por primera vez, a pesar de que nació en La Habana de 1960.
No tengo un solo recuerdo de Cuba, confiesa el novelista, visito la Isla por primera vez en 54 años con mucho interés por razones íntimas y lógicas, pues es el único lugar donde mi cuerpo ha estado sin poseer memoria de ello.
En torno a la literatura cubana el puertorriqueño asegura que se trata de un corpus textual muy importante, pero que en particular prefiere la pluma de Virgilio Piñera, un autor que supo lo que significaba estar rodeado de agua por todas partes.
Eduardo Lalo llega al Premio Casa 2016 para acompañar a escritores latinoamericanos como Santiago Gamboa (Colombia), Ramiro Sanchiz (Uruguay), Ana Quiroga (Argentina) y Pedro Juan Gutiérrez (Cuba) en el análisis de 221 manuscritos que apuestan por el premio en la categoría de cuento y que constituyen récord de participación para el certamen.
Entre sus principales obras se encuentran la novela La inutilidad (2004), En el Burger King de la calle San Francisco (1986), y el ensayo Los países invisibles, por el cual recibiera el Premio Ciudad Valencia Juan Gil-Albert 2006.