Laritza, formadora del futuro (+ fotos)

Share Button
Por Humberto Cedeño Torres | 10 abril, 2018 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias

Se escuchan risas, trotes, la puerta se abre, y entran cientos de niños a los salones de Pequeños del Soviet, un círculo infantil ubicado en el poblado de Mabay, en Bayamo. Al llegar me reciben cariñosamente, demasiados recuerdos invaden mi memoria y me convierto en un pequeño más.

Laritza Chávez Suárez, Máster en ciencias de la educación y directora por más que 15 años en el centro, me ofrece un recorrido, mientras habla de la cobertura docente y la preparación, pilares fundamentales.

Celebra Granma el aniversario 57 de la fundación de los círculos infantiles, ideados por la eterna guerrillera Vilma Espín!!!!

Publicada por La Demajagua en Martes, 10 de abril de 2018

“Tareas principales constituyen garantizar la cobertura docente y la superación metodológica, el Ministerio de educación nos brinda diferentes vías para ello, dependiendo de la necesidad de cada uno, desde los de nivel medio hasta los licenciados.

“El apoyo diferenciado por parte del consejo de dirección a las educadoras es crucial para que se sientan apoyadas y así puedan enfrentarse a un proceso educativo con la calidad requerida.

La dedicación y constancia son esenciales para alcanzar favorables resultados, pero sin duda alguna un colectivo unido, es mejor.

“Nuestros logros se deben a la entrega de varias personas, incluso, existen nueve trabajadoras fundadoras que siguen en el círculo infantil. Obrar siempre con pasión y amor, y fomentar una nube de armonía entre todos, docentes o no, es muy importante’’.

Declarado Colectivo Martiano por siete años, la institución ha recibido numerosos reconocimientos y varias trabajadoras la medalla Rafael María de Mendive, distinción que se otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, las Ciencias y el Deporte en reconocimiento a relevantes méritos durante más de una veintena de años de desempeño.

“Otra de las fortalezas es la labor  con la historia, tratamos que desde los primeros años el niño sienta el amor por Mabay, conozcan sobre la fundación del Primer soviet de América Latina, empleando el juego de roles y la representación.

“Nos ocupamos conjuntamente con la Asociación de Pedagogos de Cuba, tenemos una investigación sobre los rasgos distintivos del Comandante en Jefe dotando al infante sobre conocimientos de la vida de Fidel para que pueda trasformar su modo de actuación de acuerdo a lo que aprende.

“Todo se hace con mucha exigencia y sacrificio, fomentando alegría en el centro, porque todavía hay mucho por hacer, nunca es suficiente, hay que lograr que cada uno aprenda, teniendo en cuenta sus características y sus necesidades, promoviendo el quehacer diferenciado junto a la familia”.

¿Para usted como directora qué significa esta labor?

-Es mi vida, me emociona hablar de mi círculo, porque me encanta mi trabajo, he sido una enamorada de mi profesión. La alegría más grande que siento es que mis niños salgan a recibirme cuando hago mi recorrido.

Del patio de juego paso entre los pequeños, infantes trabajadores porque su vestimenta los identifica con algún oficio o profesión: un médico, la maestra con su puntero y hasta una pizzería particular con sus dependientes. Educar siempre ha sido y será tarea de titanes más cuando formamos el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *