
La XXXI edición de la Feria internacional del libro, tendrá lugar del 16 al 19 de marzo, en Bayamo, dedicada a Colombia, a los premios nacionales Araseli García Carranza Baccetti, Julio Travieso Serrano y a la poetisa bayamesa Lucía Esther Muñoz Maceo en su 70 cumpleaños.
Lo anterior trascendió, este sábado, en el museo Carlos Manuel de Céspedes, ocasión en que Rafael González Rosabal, director del Centro provincial del libro y la literatura, informó que dispondrán de 335 títulos y más de 80 mil ejemplares, de ellos 27 infantiles y 41 dedicados a la juventud.
El directivo precisó que la gala inaugural será el venidero 15 de marzo, a las 8:00 de la noche, en la Plaza de la Revolución, dirigida por Mirelys Echenique y que entre las locaciones principales sobresalen: el museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, la Casa de la Nacionalidad Cubana, la Biblioteca 1868, las sedes de la Uneac, de la Sociedad Cultural José Martí y la librería Ateneo.
Otras plataformas culturales que ofrecerán mayor diversidad a los festejos son: el Fondo cubano de bienes culturales, la Egrem y ocho carpas situadas en los alrededores de la Plaza de la Revolución.
La casa de cultura 20 de Octubre acogerá al Pabellón infantil, mientras el Joven Club de la zona lo hará con el área tecnológica, al promover variadas aplicaciones digitales adaptadas a la literatura.
La programación incluye encuentros en comunidades rurales, como Las Mangas, Las Tamaras, Santa Isabel, El Palenque, Mabay, El Dátil, centros penitenciarios, hospitalarios y educacionales del territorio.
Entre las motivaciones de esta fiesta del libro y la literatura, se encuentran los centenarios de Fina García Marruz, Antonio Núñez Jiménez, el 205 de Perucho Figueredo, el 170 de José Martí, los 45 de creadas las 10 Instituciones Básicas del sistema cultural, las tres décadas del Centro de promoción literaria Manuel Navarro Luna y los 20 de Ediciones Orto.