Las relaciones entre Cuba y Vietnam se consolidan día a día

Share Button
Por | 1 septiembre, 2025 |
0
Díaz-Canel participará en las conmemoraciones por el 80 Aniversario de la Independencia de Vietnam, este 2 de septiembre, y por el 65 aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales. Foto: Estudios Revolución

HANOI.- Con un solemne y emotivo homenaje en el Mausoleo al Presidente Ho Chi Minh, donde depositó una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició la jornada del lunes en este hermano país.

El Jefe de Estado desarrolla desde el domingo una intensa agenda de trabajo en Vietnam, donde realiza una visita oficial y participará en las conmemoraciones por el 80 Aniversario de la Independencia de Vietnam, este 2 de septiembre, y por el 65 aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales.

Tras el tributo, el Secretario General del Partido Comunista de Vietnam (PCV), compañero To Lam, encabezó el recibimiento de Estado que se le dispensó a Díaz-Canel en los Jardines del Palacio Presidencial, desde donde ambos dirigentes se dirigieron a la sede del Comité Central del PCV para presidir las conversaciones oficiales de ambas delegaciones.

El líder vietnamita se congratuló por la estancia del Primer Secretario del PCC y recordó los entrañables lazos de amistad y solidaridad que unen a ambos partidos, gobiernos y pueblos, forjados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Presidente Ho Chi Minh y por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, rememoró.

To Lam resaltó la solidez de unas relaciones que se han mantenido y desarrollado de forma permanente y en los más difíciles momentos de las dos naciones, cuando se han brindado apoyo y ayuda, solidaridad y amistad que ahora se renueva en el ámbito de la cooperación económica.

El Presidente Díaz-Canel transmitió a To Lam un saludo del General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien le envió felicitaciones por el 80 Aniversario de la Revolución de Agosto. E hizo un repaso de los “históricos lazos de hermandad y solidaridad” entre los pueblos de Cuba y Vietnam, cuya resistencia es un ejemplo para el mundo, dijo.

Son relaciones confirmadas en el tiempo —significó—, basadas en los lazos creados entre Fidel y Ho Chi Minh, el General de Ejército Raúl Castro Ruz y la actual dirección de nuestro país.

Díaz-Canel agradeció a To Lam por la invitación para participar en el 80 Aniversario de la Revolución de Agosto y la Declaración de la Independencia el 2 de septiembre de 1945, cuando Ho Chi Minh proclamó la victoria y el fin del colonialismo francés.

“Para nosotros es un honor y un deber acompañar a Vietnam en la celebración de hechos tan extraordinarios, que lo convirtieron en el primer estado obrero y campesino del sudeste asiático”, dijo.

El Presidente cubano exaltó el entusiasmo, militancia y amor patrio del pueblo vietnamita. Hemos visto —señaló— cómo las calles de Hanoi están desbordadas de pueblo, imbuido por estas celebraciones tremendas.

Señaló así mismo que en estos días, él y la delegación cubana, por donde quiera que pasan, han estado recibiendo un tremendo afecto y cariño hacia la Revolución cubana, como les ocurrió —relató— este domingo en el Museo Histórico Militar.

Díaz-Canel ponderó la renovación e impulso a las relaciones y la cooperación bilateral a partir de la visita que hizo To Lam a Cuba hace un año, y ratificó la importancia de que ambos partidos comunistas estén fortaleciendo sus vínculos en todos los ámbitos.

Agradeció al PCV por las sistemáticas visitas de alto nivel que hacen a Cuba, y por la campaña de solidaridad que ha permitido recaudar en pocos días elevados montos de dinero como donación para el pueblo cubano, muestras —explicitó— del carácter entrañable de nuestras relaciones.

Enfatizó que el próximo año ambos países protagonizarán importantes celebraciones políticas, como los congresos de sus organizaciones partidistas, por lo que recomendó que al término de uno y otro, se realicen intercambios sobre lo acordado en ambos eventos de la militancia comunista.

En 2026 también se cumplirá, añadió, el 60 aniversario de la primera visita del General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien en 1966 estuvo en Vietnam, cuando conoció personalmente a Ho Chi Minh, y compartió con un pueblo en lucha contra la ocupación yanqui. Fue este —sentenció— uno de los hechos más trascendentales en las relaciones de nuestros países.

El mandatario subrayó la decisión de ambos países de seguir consolidando y fortaleciendo la amistad y solidaridad, propósitos supremos que ambos pueblos atestiguan día tras día, ahora con la estancia de Díaz-Canel en Hanói.

La delegación cubana en las conversaciones entre las máximas autoridades partidistas estuvo integrada por los miembros del Buró Político, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, y el General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

También participaron, Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Comité Central; y los ministros Oscar Pérez-Oliva Fraga, de Comercio Exterior, e Ydael Pérez Brito, entre otros dirigentes antillanos.

Al término del diálogo, To Lam y Díaz-Canel presidieron un intercambio de acuerdos y memorandos firmados en las áreas de la producción de arroz, la cooperación integral, la salud, la gestión documental y de archivos, y una nueva empresa mixta.

En la ceremonia se hizo la entrega simbólica de la primera parte de la campaña en apoyo a la Isla, 65 Aniversario de la Amistad Vietnam-Cuba, por la que ya se ha recaudado unos 385 mil millones de dong, equivalentes a 14,5 millones de dólares.

Detalles de los nuevos acuerdos

Firma de acuerdos bilaterales que profundizan relaciones entre ambas naciones. Foto: Estudios Revolución.

Las delegaciones oficiales de Cuba y Vietnam intercambiaron al término de las conversaciones oficiales en el Comité Central del PCV, las carpetas con los documentos firmados en el contexto de la visita del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Las negociaciones incluyeron un Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República de Cuba y el Gobierno de la Republica Socialista de Vietnam para promover la producción de arroz en el periodo 2025-2027.

Intercambiaron las carpetas, por la parte cubana, Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura; y por la parte vietnamita, Tran Duc Thang, ministro interino de la Agricultura y Medio Ambiente. El acuerdo promueve la producción del cereal en aras de garantizar la seguridad alimentaria.

La iniciativa se desarrollará en dos fases y culmina en el año 2027. Prevé alcanzar entre 15 000 a 20 000 hectáreas de tierra para la producción de arroz en las provincias de Pinar del Rio, Sancti Spíritus y Granma.

También se documentó el Protocolo de la XLII Sesión de la Comisión Intergubernamental para la Colaboración Económica y Científico –Técnica, que expresa los resultados de la cooperación en varios sectores y las acciones a realizar en el próximo año. Fue recibido por Oscar Pérez-Oliva Fraga, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y Nguyen Tuong Van, viceministro de la Construcción.

Se consagró, además, el Memorando de Entendimiento sobre cooperación en salud entre el Ministerio de Salud Pública cubano y el Comité Popular de la Ciudad Ho Chi Minh, que establece la cooperación para implementar el modelo del médico de la familia, cooperación en el campo farmacéutico e implementar programas integrales de salud en las áreas necesitadas, entre otras.

Intercambiaron el documento, Rogelio Polanco Fuentes, embajador de Cuba en Vietnam, y Nguyen Thi Dieu Thuy, vicepresidenta del Comité Popular de la Ciudad Ho Chi Minh.

Fue compartido también un Memorando de entendimiento sobre la cooperación en gestión documental y archivos entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y el Departamento Estatal de Registros y Archivos del Ministerio de Asuntos Internos de Vietnam.

El propósito es promover y fomentar la cooperación mutuamente ventajosa en el campo de la gestión documental y los archivos. La carpeta fue intercambiada entre el embajador Polanco Fuentes y Dang Thanh Tung, director general de Administración Estatal de Registros y Archivos del Ministerio de Asuntos Internos.

Por último, el Embajador cubano y la directora del Instituto de Economía Verde, Duong Thi Bich Diep, recibieron un Memorando de entendimiento para el establecimiento de una empresa conjunta entre esta institución y la empresa cubana Labiofam.

Ambas entidades coincidieron en trabajar para alcanzar un acuerdo sobre una empresa mixta, que se organizará de acuerdo con las normativas de ambos países y cuyo objetivo es recibir, desarrollar y comercializar las tecnologías de Labiofam en Vietnam.

Pretenden realizar actividades de investigación, producción y negocio en los campos de productos farmacéuticos, biotecnología agrícola, salud pública y cosméticos naturales; participar en actividades de Investigación más Desarrollo, transferencia de tecnología y expansión a los mercados de Asia y África; e invertir y coinvertir en proyectos biomédicos utilizando tecnologías, expertos y médicos cubanos, con el fin de mejorar la salud pública.

Encuentro con el Presidente Luong Cuong

Tras el diálogo con To Lam en la sede del Comité Central del Partido, Díaz-Canel y la delegación cubana se trasladaron al aledaño Palacio Presidencial, donde fue recibido por el presidente de la República Socialista de Vietnam, Luong Coung, con quien sostuvo conversaciones oficiales.

El mandatario anfitrión transmitió a su colega antillano, “en nombre del Partido, el Estado y el pueblo vietnamita, la más cálida bienvenida por su visita de Estado y por su participación en las celebraciones por el 80 Aniversario de la Victoria”.

“Es esta también —agregó— una ocasión especial, porque estamos celebrando el 65 aniversario del establecimiento de nuestras relaciones diplomáticas, porque el pueblo de Vietnam —dijo— se siente orgulloso del acompañamiento, apoyo y ayuda valiosa que le ha dado el pueblo cubano desde la lucha de liberación nacional”.

“En los momentos más díficiles ustedes estuvieron a nuestro lado y nunca lo olvidamos. Siempre tenemos presente al Comandante en Jefe Fidel Castro, que expresó que los cubanos “por Vietnam, estamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre”.

En sus palabras de agradecimiento, Díaz-Canel expresó al compañero Luong Coung la satisfacción por poder compartir con él tras haber asumido la responsabilidad de Presidente de la República Socialista de Vietnam. “Lo hacemos —enfatizó— sabiendo que estamos en presencia de un amigo sincero de Cuba”.

El mandatario felicitó a su colega por la excelente organización de las celebraciones por el 80 Aniversario de la Independencia y por la alegría, el júbilo, la satisfacción que se siente vibrar en el pueblo vietnamita, en especial entre los jóvenes.

Una campaña que surgió del corazón del pueblo vietnamita

En la ceremonia se hizo entrega simbólica de la primera parte de lo que ha recaudado el pueblo vietnamita en solidaridad con el pueblo cubano, como parte de la campaña “65 años de amistad Vietnam-Cuba. Foto: Estudios Revolución.

La campaña del pueblo vietnamita en apoyo a la Isla, nombrada 65 Aniversario de la Amistad Vietnam-Cuba, ya acumula la colecta de unos 385 mil millones de dong, equivalentes a 14,5 millones de dólares, y está solo en su primera etapa.

La Sociedad de la Cruz Roja de Vietnam es la entidad encargada de organizar este tipo de acciones en este hermano país. Sobre el origen de la campaña y su desarrollo, conversa con el grupo de prensa de la Presidencia de la República, el compañero Nguyen Hai Anh, secretario general de la organización y su actual presidente interino, quien, además, cursó estudios en la Isla en los años 80.

“Esta es una campaña que surgió del corazón del pueblo vietnamita con motivo de los 65 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países”, dice.

“Los vietnamitas sentimos como un honor hacer algo para Cuba, porque Cuba ha hecho todo y mucho para Vietnam durante los tiempos difíciles. Entonces, sentíamos el deber de hacer algo bonito para Cuba y de ahí surgió la iniciativa”.

“La campaña inició el día 13 de agosto de 2025, el mismo día del aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, un líder ejemplar para los vietnamitas. Y el pueblo reaccionó muy positivamente”.

“A 30 horas de su inicio, ya habíamos logrado la meta inicial, que eran 65 000 millones de dong, unos 2 500 000 dólares, cómo símbolo del 65 Aniversario de las relaciones bilaterales”.

En 48 horas logramos duplicarla. En cinco días el fondo recaudado superaba cinco veces lo propuesto. Y hoy, el 1 de septiembre, tenemos el honor de anunciar que la campaña ha logrado seis veces más que lo que nos plateamos inicialmente.

Algo así debe haber generado más de un hecho conmovedor, trascendente, único.

Hay muchos y muchos actos ejemplares en todo Vietnam, en todas las provincias, a mí una de las cosas que más me impresionó fue el de una niña de quinto nivel de la primaria, que entregó todos sus ahorros, cinco millones de dong vietnamita, para la campaña.

“Ella quiso decir a los niños de Cuba que supieran que ellos no están solos, sino que siempre los acompaña, con amor y cariño, el sentimiento de los niños vietnamitas”.

En los últimos años, Vietnam, el pueblo vietnamita y sus instituciones, ha desarrollado intensas campañas en apoyo a Cuba.

Muchos ministerios y provincias de Vietnam han organizado diferentes campañas de ayuda a Cuba, sobre todo en alimentación, medicinas y en la agricultura, y en todas siempre hemos visto una gran participación del pueblo. Eso demuestra un cariño, un sentimiento muy profundo, una relación muy especial entre nuestros dos pueblos.

¿Están pensando en nuevas iniciativas de este tipo?

La campaña 65 Aniversario de la Amistad Vietnam-Cuba sigue hasta el 16 de octubre, es decir, durará 65 días. Continuará en los ministerios, en las provincias, con actividades culturales y actividades en las escuelas y así promover más participación.

“Quisiéramos que cada corazón de Vietnam se sume a esta campaña, que la relación entre Vietnam y Cuba sea más estrecha, que el sentimiento y cariño del pueblo vietnamita llegue con todo el amor y cariño que siempre sentimos por Cuba”.

Cuba y Vietnam: dos corazones, un solo latido o 65 años de amor leal

Gala y la inauguración en el teatro Ho Guom, ubicado en el centro de Hanói, de una exposición de fotografías sobre la historia tejida entre ambos países. Foto: Estudios Revolución.

El moderno teatro Ho Guom, en el centro de esta ciudad, se llenó en la tarde de este lunes con amigas y amigos de Cuba de todas las generaciones, desde ancianos que lucharon en la guerra contra la ocupación yanqui; obreros, técnicos y especialistas que estudiaron en Cuba, hasta niñas y niños que a pesar de su corta edad llevan a la Isla de la Solidaridad en sus corazones.

Hanoi, como Vietnam entero, está de fiesta estos días. No hay calle, plaza, parque, fábrica, comercio que no esté adornado con hiladas de banderitas rojas de la estrella amarilla, la enseña nacional, intercaladas con banderitas rojas con la hoz y el martillo, el pabellón del Partido Comunista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *