Laurel para Lauredo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 marzo, 2022 |
0

Foto/ Daniel García Zayas.

Hombre con capacidades para contar historias y ofrecer noticias es el bayamés Manuel Lauredo Román (El Gallego), simpático reportero que el venidero 14 de Marzor ecibirá el Premio periodístico Rubén Castillo Ramos 2022, el más alto reconocimiento a profesionales del sector en Granma, con relevante desempeño durante toda su vida.

Y como regularmente consulto a este oráculo iluminado en busca de detalles informativos, quise sorprenderlo telefónicamente:

LA NOTICIA

-Manolo… te llaman por el bejuco…-dijo graciosamente la esposa al descolgar el receptor de la casa.

-Dígame-respondió amable Lauredo.

-Felicidades por el reconocimiento, imagino que este mes cobrarás casi medio millón de pesos mediante la Resolución 7/2009.

-¿Aumentaron la pensión a los jubilados?

-Me refiero al premio anual Rubén Castillo Ramos, conferido a distinguidos reporteros por la Unión de Periodistas de Cuba en el territorio.

-¡Ah!… por si acaso, hablaré con los compañeros del Sepsa paraq ue me protejan -replicó la broma y de inmediato se formó el ajiaco personal.

RECORRIDO INTERNO

-Comencé a trabajar en 1953 como office boy, en buen cubano,un muchacho para hacer mandados, en la bodega La Diana, donde también compraban Manuel de Regla Díaz, dueño de la emisora CMKX y el locutor Víctor Montero, de manera que empecé a relacionarme con ellos.

“Había un programa llamado Chismicro noticias, que transmitía sucesos cómicos y de crítica social; el periodista Robert A. Paneque, también cliente del referido comercio, me facilitaba las técnicas para llevar al espacio radial lo más relevante acaecido en los barrios de la ciudad.

“Algunas propuestas las aceptaban, otras modificaban con anuncios comerciales y logré insertarme en el medio. Como también existía la emisora CMKQ, ubicada en la calle General García, me solicitaron la realización del programa Por los caminos del libro: lo escribía, conducía y promocionaba durante 30 minutos gratis, cada domingo.

NUEVO SONIDO, OTRA VISIÓN

-Luego del triunfo revolucionario, llegué a Holguín en misión partidista para atender diversas industrias, paralelamente fui corresponsal de Radio Angulo y colaborador del periódico de la ciudad.

“Después de 23 años de desempeño en diversas funciones, dirigí la sección de prensa, radio y televisión en el Comité provincial del Partido en Granma, luego el periódico La Demajagua y después el Departamento Militar, para la construcción de las zonas de defensa.

“Al extinguirse la esfera en 1990, y a propuesta del entonces primer secretario del Partido en la provincia, Roberto Damián Alfonso, me asignaron como reportero en la radio bayamesa y después de varias décadas de trabajo, me jubilé”.

UN MONTÓN DE ESTRELLAS

He recibido más de 70 reconocimientos, entre ellos las distinciones Félix Elmuza y Raúl Gómez García, Vanguardia Nacional, las medallas de la Alfabetización, Servicio Distinguido, XX aniversario de las FAR,y la 28 de Septiembre.

“También la distinción Del Esfuerzo, la Victoria, el premio Patria, de la Sociedad cultural José Martí, el sello Aniversario 95 de la Radio cubana…”.

Confieso que ahí mismo lo detuve.

FELIZ TÉRMINO

Imaginé la alegría reflejada en su rostro por los honores recibidos en su fecunda labor, la misma que mostró al graduarse como Contador, en la Escuela de Comercio, y la que reveló con picardía cuando su esposa creyó en el aporte económico por recibir:

-Manolo… ¡apúrate!, otra vez el que te llamó ahorita por el bejuco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *