
Solo a unas horas de su regreso a la provincia, al concluir el tope con el conjunto universitario de Estados Unidos, el lanzador Lázaro Blanco Matos se unió al entrenamiento con Los Alazanes de Granma para la 56 Serie nacional de béisbol.
Apenas restaban algunas jornadas para terminar la preparación que había iniciado semanas antes en el estadio Mártires de Barbados, de Bayamo, y desde entonces el espigado serpentinero ya interiorizaba la tamaña responsabilidad que tenía por delante, junto al resto del staff.
“Desde hace algunas temporadas soy el primer lanzador del equipo”, refiere, como queriendo confirmar que de aquel muchacho inexperto y talentoso que arribó a los clásicos cubanos queda muy poco, aunque le costó trabajo establecerse.
Blanco Matos está consciente del reto que asume, “la ofensiva se nos ha debilitado bastante y las ausencias son notables, por eso los pitcher tenemos que cerrar fila”, expone.
Sin embargo, considera que el poco descanso del último año –al incursionar con la selección nacional- podría incidir en su rendimiento, “pero sigo entrenando; además, en cuanto me incorporé conversé con el entrenador de pitcheo (Ciro Silvino Licea) y el fisioterapeuta (Francisco Diéguez) para hacer ajustes en mi preparación”, agrega.
Pero un propósito persiste en la mente de Lázaro: “Llevo dos años consecutivos haciendo el equipo Cuba y desearía integrarlo para el IV Clásico mundial del año próximo”, afirma.
De todas maneras, el espigado yarense asegura que lo más importante es ayudar, en todo lo que pueda, a la nueva versión de Los Alazanes para no salir de la batalla por la clasificación.
DESDE HOY, FRENTE A LOS HURACANES
La tropa de Carlos Martí Santos inicia este miércoles la segunda gira de tres topes consecutivos fuera de casa, que le deparó el calendario de la presente campaña.
Desde hoy, en el Nelson Fernández, de San José de las Lajas, enfrenta a Los Huracanes de Mayabeque, y luego harán escala en Matanzas y Camagüey, en ese orden.
Los granmenses exhiben balance de nueve éxitos y ocho derrotas y comparten el sexto escalón de la tabla de posiciones con Los Leñadores tuneros, por delante de Los Indios guantanameros (9-9), quienes cierran los puestos de clasificación.
Los Cocodrilos matanceros (16-2) encabezan el ordenamiento, luego se ubican el reanimado Camagüey (12-5) y Los Azucareros villaclareños (10-5), mientras Cachorros holguineros y Tigres avileños (11-7) ocupan el cuarto lugar.