Leannelys, al bate con los Diablos Rojos

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 22 enero, 2025 |
0
FOTO Diablos Rojos del México

Sin otra intención que sumarse a la causa de su equipo por superar la actuación de la versión inaugural en la Liga Mexicana de Softbol (LMS), la granmense Leannelys Zayas Pérez regresó con los Diablos Rojos del México.

Desde el 5 de enero, en el estadio Alfredo Harp Helú, la torpedera yarense se unió a sus compañeras de equipo, para comenzar los entrenamientos de cara a la temporada que inicia mañana.

El concentrado, dirigido por la manager Denisse Fuenmayor, incluye a las también cubanas, la tiradora santiaguera Yamerki Guevara Limonta y la jardinera guantanamera Elizabet Robert Cando.

A propósito de la inminente arrancada del certamen, La Demajagua conversó vía Facebook con Zayas Pérez, estelar softbolista y miembro de la selección cubana, al igual que las otras tres jugadoras granmenses que intervendrán en la justa: Yilian Tornés Vargas (El Águila de Veracruz), Yarianna López Boza (Sultanes de Monterrey) y Yilian Rondón Velázquez (Olmecas de Tabasco).

La temporada anterior tuvo un rendimiento sobresaliente, llegando a convertirse en una pieza clave para su elenco, ¿con qué expectativas llegas ahora?

-Me sentí muy emocionada con esos números, pero no sirvieron de mucho porque, al final, nuestro equipo no llegó hasta donde queríamos. Este año regreso con los mismos deseos de jugar softbol. Quiero hacerlo bien y aportar mucho a los Diablos Rojos.

“También pretendo trasmitir a mis compañeras los deseos de salir al terreno a darlo todo, los deseos de ganar”.

-Su equipo no pudo pasar de semifinales en la primera versión, ¿cuál es el objetivo para el certamen que está a punto de iniciar?

-Nos quedamos con las ganas de ir por esa Serie de la Reina, pero ahora será diferente. Tenemos de todo para buscar los partidos día a día e ir por la corona.

-¿Cuánto le ha aportado la LMS?

-La liga ha sido muy beneficiosa en lo personal; me ayudó a conseguir unos de mis mejores rendimientos internacionales, de cara a eventos importantes con nuestra selección de Cuba.

¿Y la afición?

-Es una de las mejores, pero a la vez una de las más exigentes.

Ya se anunció que, al término de la LMS, Manzanillo volverá a acoger el Campeonato Nacional, ¿las granmenses están en condiciones de revalidar el título de campeonas?

-Sí. El conjunto de Granma es uno de los más completos que tiene el softbol cubano, pero nunca subestimaremos al contrario porque hay un Santiago de Cuba y un Villa Clara con lanzadoras y atletas de nivel.

Fuenmayor y sus alumnas debutan de home club ante las Olmecas y, luego de los choques iniciales (jueves y viernes), se trasladarán al Parque Universitario Beto Ávila, para chocar con El Águila de Veracruz (sábado y domingo).

La liga convocó a otros dos equipos para la presente versión, Algodoneros de Unión Laguna y Naranjeros. De tal forma, ocho elencos animarán la etapa clasificatoria, con 28 partidos para cada uno y hasta el 9 de marzo.

Del 11 al 16 están previstas las semifinales cruzadas (1ro vs 4to y 2do vs. 3ro) y, del 18 al 23, la disputa de la corona en la bien llamada Serie de la Reina; ambos play offs serán de cinco juegos a ganar tres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *