Leyes y discurso de Díaz-Canel marcan semana legislativa en Cuba

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 20 julio, 2025 |
0
La Habana.- (PL) Una intensa semana de debates en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, parlamento) mantiene hoy latente la repercusión pública sobre las leyes sentenciadas por el ente, y el discurso del presidente Miguel Díaz-Canel.

 

En las calles y barrios de la isla, los medios de comunicación y las redes sociales, la ciudadanía dialoga aún sobre el significado de las cuatro leyes aprobadas durante el Quinto Periodo de Sesiones del parlamento, que, según el mandatario, reforzarán el orden institucional del país.

El papel determinante de las normativas en los ámbitos políticos, económico y social de la nación, validan el calificativo de “Asamblea del Pueblo”, endilgado por Díaz-Canel a los debates que tuvieron lugar entre el lunes y el viernes últimos en esta capital, con la presencia, casi a tiempo completo, del líder de la Revolución, Raúl Castro.

En ese contexto, el Legislativo adoptó la Ley del Sistema Deportivo cubano que establece y regula los ámbitos objetivos, principios, componentes, la organización y funcionamiento del deporte y la recreación física, favoreciendo su desarrollo internacional en medio de los desafíos actuales.

Sobre la norma referida al Régimen general de Contravenciones y Sanciones administrativas, el Jefe de Estado subrayó que esta aporta modificaciones que ponen en consonancia su contenido con los postulados constitucionales y disposiciones.

El Legislativo certificó también la Ley del Registro Civil, que establece un registro único para toda la nación, para lograr una tramitación más ágil y eficiente de los asuntos de la población, al incorporar el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

Asimismo, los diputados del Parlamento sancionaron la propuesta del Código de la niñez, adolescencias y juventudes, que constituye expresión genuina de la voluntad política del proyecto social revolucionario de proteger y preservar los derechos de ese grupo etario.

Este último instrumento, fue calificado por el jefe de Estado en su discurso de clausura, como un orgullo para Cuba, junto con el Código de las Familias, aprobado durante una convocatoria de la ANPP en julio de 2022.

“Todo el que tenga que ver con la formación de la niñez, la adolescencia y la juventud cubana deberá imbuirse del espíritu y la letra de la norma para que el futuro que ellos simbolizan, encuentre su proyecto de vida de transformación y que ese proyecto se salve de las terribles plagas de esta época como las drogas y la violencia”, valoró Díaz-Canel este viernes.

Durante su intervención, el presidente de la República también hizo referencia a la reforma constitucional aprobada por la Asamblea Nacional que suprime el límite de 60 años de edad para ocupar la máxima magistratura del país en un primer mandato, como dictaminó en 2019 la Carta Magna.

El gobernante del país caribeño catalogó la decisión parlamentaria como un hecho legítimo y justo, que responde a las realidades actuales de la nación, y es fiel a la historia.

De acuerdo con reportes de prensa, las palabras del estadista cubano repercuten hoy la opinión pública nacional que comparte su denuncia sobre los intentos del gobierno de Estados Unidos de doblegar a Cuba con medidas de asfixia económica que causan daño a la población.

La actual administración republicana pretende cerrar todas las vías de acceso al financiamiento imprescindible para un normal desempeño de la economía, ante lo cual Díaz-Canel defendió el carácter auténtico de la Revolución “fruto de la historia de resistencia y rebeldía del pueblo contra el abuso y la injusticia”, aseveró.

En consecuencia, el presidente llamó a los cubanos a “echar la pelea” ante los enemigos del proceso revolucionario y los inmensos desafíos que nos plantean, resistiendo y buscando soluciones ante las adversidades, sin “pesimismo ni desánimo”, remarcó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *