Lezama Lima entre los grandes

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 diciembre, 2023 |
0

El 19 de diciembre de 1910, nació José María Andrés Fernando Lezama Lima, en Campamento de Columbia, La Habana, quién después descolló como un prestigioso escritor y ensayista cubano.

Sus primeros estudios los realizó en el colegio Mimó. Tiempo después obtuvo el título de Bachiller en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana, y con posterioridad estudió en la universidad capitalina.

En la década de los cuarenta trabajó en el Consejo Superior de Defensa Social. Posteriormente pasó a la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación. Fue investigador y asesor de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias.

Tras el triunfo revolucionario cubano de 1959, ocupó la vicepresidencia de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Fundó varias revistas: Verbum (1937), Espuela de Plata  (1942), Nadie Parecía (1942), Orígenes (1944).

Sus poemas Muerte de Narciso (1937) y Enemigo rumor (1941) marcaron un cambio rotundo en la sensibilidad de la poesía cubana de la época.

Posteriormente publicó Aventuras sigilosas , La fijeza , Dador ,  Coloquio con Juan Ramón Jiménez , Tratados en La Habana e Islas.

Con la novela Paradiso, su obra cumbre, Lezama Lima se situó en el centro de atención intelectual de Cuba. De esta obra se ha dicho que es una novela de aprendizaje, pues refleja el tránsito de su protagonista de la infancia a la adolescencia, su iniciación intelectual, el descubrimiento de la amistad y la sexualidad.

En  1944 comenzó, precisamente, a editar la revista Orígenes la que durante una década se convirtió en un excelente vehículo cultural, pues sirvió para aglutinar a un número de poetas, pintores, narradores y otros artistas en un grupo que se calificaría igualmente con el nombre de Orígenes.

Lezama Lima falleció en La Habana el 9 de agosto de 1976.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *