
Tras días intensos, termina en #Francia???????? la Fête de l’Humanité
Derroche de cubanía hasta el Último momento en el stand Granma del @PartidoPCC | #HacemosCuba #Cuba???????? pic.twitter.com/EbKW07sEAO— Embajada de Cuba en Francia (@EmbaCubaFrancia) 17 de septiembre de 2018
La organización de solidaridad Cuba Sí #France???????? convirtió su stand de la Fête de l’Humanité en una tribuna de rechazo al bloque impuesto por #EEUU contra #Cuba???????? , que se mantiene hoy completamente vigente. https://t.co/09MAvynFUi | #NoMásBloqueo #EEUU @PartidoPCC pic.twitter.com/EtDTDKxKs6
— Embajada de Cuba en Francia (@EmbaCubaFrancia) 17 de septiembre de 2018
El debate político sobre la actualidad protagonizó las sesiones, pero no faltaron las propuestas musicales, cinematográficas, literarias, gastronómicas y recreativas, en esa fiesta popular que atrae a personas de todas las generaciones.
Uno de los principales espacios volvió a ser el Village du Monde, dedicado a la solidaridad internacional, donde delegaciones de 80 países estuvieron presentes con stands y actividades diversas.
Al inaugurar el Village, el director del periódico L’Humanité, Patrick Le Hyaric, abogó por que las fuerzas progresistas del planeta estrechen lazos para cambiar la situación actual, marcada por las guerras, la crisis del modelo capitalista y el peligro del cambio climático.
‘Es urgente y vital construir vínculos entre las fuerzas progresistas, ecologistas, socialistas y comunistas; construir nuevos puentes, consolidar resistencias comunes y hacer nuevos caminos de humanidad’, aseveró.
El eurodiputado sostuvo que ‘la humanidad progresista debe hacerse escuchar’ e ‘impulsar un proyecto político de alto nivel, un proyecto social, democrático, ecológico, de solidaridad y de paz’.
En este sentido, resaltó la necesidad de ‘un nuevo multilateralismo que tome en cuenta las aspiraciones de los pueblos’, así como de una Organización de Naciones Unidas renovada, de tratados comerciales no basados en el beneficio financiero sino en el progreso social y el desarrollo sostenible.
El político francés se refirió a las luchas de numerosos pueblos del mundo y envió desde L’Humanité un mensaje de solidaridad a Brasil, donde ‘las fuerzas reaccionarias encarcelaron al hombre que los ciudadanos se aprestaban a elegir, con amplio apoyo, en las elecciones presidenciales, nuestro camarada Lula (Luiz Inacio Lula da Silva)’.
Un momento especial fue la llegada de la joven palestina Ahed Tamimi, devenida un símbolo de la resistencia y la lucha de su pueblo ante la ocupación de Israel.
Con solo 17 años, la muchacha sufrió cárcel durante ocho meses por enfrentarse la violencia de soldados israelíes, su rostro encabezó las portadas de medios de comunicación en todo el mundo, y personas de muchos países se involucraron en la campaña para exigir su liberación.
Al llegar al Village du Monde, su presencia arrancó aplausos cerrados, una ovación, emociones y hasta lágrimas de muchos de los presentes, un momento en que la L’Humanité reiteró el respaldo al pueblo palestino en su resistencia y lucha frente a la ocupación.
De su lado, la joven denunció que ‘Israel comete muchas violaciones de derechos humanos, incluso crímenes de guerra, y es importante que la gente lo sepa’.
Tamimi contó que los niños y jóvenes de su pueblo ‘somos como todos los demás, tenemos las mismas necesidades, la diferencia es que vivimos en un país ocupado y no podemos tener una infancia normal’.
En consecuencia, agregó, no es raro que pese a la corta edad ‘estemos implicados en la lucha, porque somos los primeros afectados por la ocupación y los crímenes’.
La muchacha terminó su mensaje con la esperanza de un mañana mejor: ‘Es importante implicarnos para ayudar a la causa de nuestro país, que está bajo la ocupación, para que un día podamos tener otra forma de vivir’.