Lista singular escuela para formación de jóvenes restauradores

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 9 diciembre, 2022 |
0
FOTO Orlando Fombellida Claro

Bayamo, – Tras la rehabilitación integral del inmueble que ocupa, la escuela-taller Walter Anthony Betancourt Fernández, está lista para formar una nueva hornada de jóvenes restauradores en la provincia de Granma.

Con el objetivo de iniciar y llevar a feliz término la preparación del que será su segundo grupo de trabajadores-alumnos, se encuentran igualmente listos los 18 docentes y auxiliares, aseguró el Máster en Ciencias Adalberto Rodríguez Cedeño, director del centro adscrito a la Oficina del Historiador de la ciudad de Bayamo.

La institución tiene capacidad para 60 estudiantes, quienes durante los dos años que dura la capacitación cobran un salario mensual de dos mil 100 pesos, porque “aquí se aprende trabajando”, señaló el profesor Antonio Gorgoso Suárez.

En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, detalló que el programa de asignaturas técnicas incluye las especialidades de albañilería y carpintería integral, cerámica, herrería y jardinería, todas vinculadas a la restauración.

Fuera de las aulas, dijo, los jóvenes adquieren las habilidades prácticas en talleres de entidades estatales o trabajadores por cuenta propia, a partir de convenios de colaboración firmados entre la escuela y los diferentes actores económicos.

El singular colegio quedó oficialmente inaugurado el 7 de noviembre de 2019, y en el mes de febrero del siguiente año comenzó a formar sus primeros 60 alumnos, cuya graduación tuvo lugar el 11 de noviembre último.

Atraído desde muy temprana edad por el arte de la restauración, vio su oportunidad en el programa de estudios de centro, matriculó y hoy agradece los conocimientos adquiridos, declaró Alejandro Pérez Brizuela, mejor graduado integral de esa primera promoción.

Justamente el primer aporte de alumnos y profesores fue rehabilitar la sede de la escuela-taller de la Oficina del Historiador, concebida para contribuir a la salvaguarda del patrimonio de la emblemática ciudad de Bayamo, Cuna de la Nacionalidad Cubana.

Así lo destacó el Máster en Ciencias, arquitecto Alfonso Carulla Figueredo, asesor técnico de los trabajos que dieron nueva vida a la casona sita en la calle Donato Mármol, no.111, donde antes estuvo la escuela especial Tomás Romay, en la capital de la provincia de Granma.

Subrayó que el inmueble tiene un gran valor y es de estilo colonial, lo cual puede apreciarse en las rejas, puertas, ventanas, el patio interior, y sus techos de tejas criollas y francesas.

Sobreviviente a la patriótica quema de Bayamo por sus moradores, el 12 de enero de 1869, el local está enclavado en el Centro Histórico Urbano de la ciudad, agregó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *