
Alcemos nuestras voces en contra de una intervención norteamericana en #Venezuela. Clamemos por la paz en la región. Defendamos la Proclama de la CELAC que declara a América Latina y el Caribe como Zona de Paz. #ManosFueraDeVenezuela???????? #SomosCuba ???????? #SomosContinuidad pic.twitter.com/I9GvlGFryV
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 25 de febrero de 2019
‘Clamemos por la paz en la región. Defendamos la Proclama de la Celac que declara a América Latina y el Caribe como Zona de Paz’, escribió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter, en la cual llegó este lunes a los 100 mil seguidores.
#AHORA ????| Protestan en Bogotá por la reunión del grupo de Lima y contra la visita del vicepresidente de #EEUU, Mike Pence. Organizaciones sociales gritan a viva voz: “Fuera golpistas y terroristas de Colombia!” https://t.co/tqMKHfl0b4 #Colombia pic.twitter.com/cD9G9nyX0N
— teleSUR TV (@teleSURtv) 25 de febrero de 2019
La convocatoria de Díaz-Canel se produce cuando el llamado Grupo de Lima (creado para acompañar a Washington en su cruzada antivenezolana) se reúne en Colombia, para en presencia del vicepresidente norteamericano, Mike Pence, y del autoproclamado presidente Juan Guaidó trazar nuevas acciones contra la Revolución Bolivariana.
Si el llamado #GrupoDeLima no modifica ahora el proyecto de Declaración impuesto por #EEUU y no se opone rotundamente a una acción militar de #EEUU contra #Venezuela, asumirá una grave responsabilidad histórica como cómplice de una nueva guerra imperialista en #NuestraAmérica.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 25 de febrero de 2019
#ENVIDEO | Así quedó grabado el origen del incendio de los dos camiones de la supuesta “ayuda humanitaria” en la frontera colombo-venezolana. Se desmonta otra operación de #BanderaFalsa contra Venezuela
Vía @NoticiasUno pic.twitter.com/pAYtyySys3
— teleSUR TV (@teleSURtv) 24 de febrero de 2019
Aunque la Casa Blanca parece empeñada en apostar por una acción militar, considerando su despliegue de tropas y el empeño en utilizar el tema humanitario como punta de lanza, a escala global crecen las demandas de no a la guerra, incluso entre los aliados de Estados Unidos.