Llega a Cuba grupo de 204 médicos procedentes de Brasil (+ fotos y videos)

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 30 noviembre, 2018 |
0
FOTO/ Prensa Latina

La Habana, – Un grupo de 204 colaboradores cubanos de la salud que trabajaron en el programa Más Médicos de Brasil regresó hoy a la isla como resultado de la postura hostil del presidente electo del país sudamericano, Jair Bolsonaro.

Se trata del undécimo vuelo que llega a esta capital en la última semana, tras la decisión del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) de no seguir participando en la iniciativa, ante los condicionamientos y amenazas de Bolsonaro.

Llega a Cuba undécimo grupo de médicos que cooperaron en Brasil

En la madrugada de este viernes llegó a Cuba el úndecimo grupo de colaboradores de la salud que participaron en Más Médicos de Brasil.

Publicada por Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina en Viernes, 30 de noviembre de 2018

 

Médico cubano habla de su experiencia en Brasil, donde atendió a los más pobres

Juan Francisco Rojas, galeno cubano que cumplió misión en el programa Más Médicos de Brasil, comparte con Prensa Latina algunas de sus vivencias en ese país, donde atendió a personas muy humildes, muchas de ellas -asegura- nunca antes habían visto un médico.

Publicada por Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina en Viernes, 30 de noviembre de 2018

 

Pacientes brasileños sentirán mucho nuestra falta, doctora cubana

La doctora cubana Yaimara Águila Garrido trabajó en un pequeño pueblo de Brasil como parte del programa Más Médicos. Al regresar a Cuba comparte sus experiencias con Prensa Latina. Los pacientes brasileños sentirán mucho nuestra falta, comentó a propósito de la decisión de la isla de no seguir participando en el programa, ante los condicionamientos y amenazas del presidente electo, Jair Bolsonaro.

Publicada por Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina en Viernes, 30 de noviembre de 2018

 

#30Nov || 204 colaboradores cubanos ????‍⚕️????‍⚕️ de la salud que trabajaron en el programa Más Médicos de Brasil regresaron a la isla ???????? ????https://bit.ly/2QroowD
#CubaEsSalud #MasQueMedicos

Publicada por Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina en Viernes, 30 de noviembre de 2018

‘Arriban a la patria triunfantes, con la satisfacción del deber cumplido con el pueblo brasileño y la tierra que los vio nacer’, afirmó el viceministro del Minsap Alfredo González en la bienvenida a los cooperantes, actividad encabezada por el primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista en La Habana, Luis Antonio Torres.

González recordó que el grupo de galenos prestó servicios en lugares distantes, muchos de ellos inaccesibles, guiados por el humanismo que ha caracterizado a la colaboración sanitaria cubana en más de 160 países.

Una condición desde el inicio de Más Médicos, en 2013, fue que ustedes ocuparían plazas no cubiertas por médicos brasileños ni de otras nacionalidades, y así sucedió, dijo.

El viceministro resaltó que los profesionales que retornaron a la isla esta madrugada forman parte de los cerca de 20 mil que en el último lustro atendieron a unos 113 millones de pacientes.

Los médicos cubanos han trabajado en zonas de extrema pobreza, favelas y distritos indígenas, sobre todo en la Amazonía, y en más de 700 municipios que tuvieron por primera vez un galeno, subrayó.

El funcionario reiteró la necesidad de tomar la decisión anunciada por le Minsap el 14 de noviembre, de no participar más en el programa creado para asistir a la población humilde, ante declaraciones de Bolsonaro que calificó de despectivas, difamatorias, amenazantes y groseras.

De acuerdo con González, son inaceptables los condicionamientos y los ataques al gobierno revolucionario y sus médicos por el presidente electo, quien adelantó que obligaría a los colaboradores a la reválida del título y la contratación individual, ignorando lo acordado en la iniciativa creada en 2013 por la entonces presidenta, Dilma Rousseff.

A nombre del grupo de galenos, la doctora Aylene Céspedes señaló la disposición de los cooperantes de la salud a cumplir cualquier tarea, y destacó el cariño recibido por el pueblo brasileño.

Ellos muchas veces reaccionaban con asombro, porque le mirábamos a los ojos, los tratábamos con humildad y visitábamos sus humildes casas, donde en agradecimiento compartían lo poco que tienen, rememoró.

Según Céspedes, antes de viajar a Brasil tuvieron que superar un curso de portugués y otro sobre los protocolos de asistencia sanitaria en ese país.

Además, cursé una especialidad de Familia y Comunidad en la Universidad Federal de Bahía, aseveró la cooperante camagüeyana, quien trabajó en Más Médicos durante 15 meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *