
Con música y actividades culturales se espera cada 26 de julio, fecha en que los cubanos se acostumbraron a las palabras vibrantes del Comandante Fidel Castro Ruz desde cualquier plaza del archipiélago, explicando al pueblo la situación internacional, los procesos en los que nos encontrábamos, los planes de desarrollo, y por supuesto, la rememoración de los hechos de los que él mismo fue impulsor y protagonista.
Desde el 23 de julio iniciarán los bailables como saludo a la efeméride. En la mañana de este sábado, en Cauto Cristo, se presentará la orquesta Son Diamantes, y el domingo 24, a las 10:00 p.m., la orquesta Yakaré tocará en la plaza de Media Luna.
En vísperas de la mañana de la Santa Ana, que marca el calendario católico, 25 de julio, La Potencia estará en Niquero; el grupo Kafé Exclusivo, en Yara; la orquesta Pupo y su nuevo Expreso, en El Bosque, de Bayamo, y El Gallo y su orquesta amenizarán la plaza de la Calle 16, del reparto Rosa La Bayamesa en la capital de Granma.
La propia noche del 26 de julio, hasta Veguitas llegará el grupo Brizuela y su Banda caliente, y en Campechuela la orquesta La Potencia, siempre en el horario de las 10:00 p.m.
Otras actividades culturales y patrióticas se han previsto en escuelas e instituciones, también de la producción y los servicios, con participación de talento profesional y aficionado.
La rememoración constituye una celebración de pueblo, para el que ya se dispone la familia a engalanar casas y cuadras con banderas, plantas, pintando frentes y aceras y otras muchas iniciativas.