
Jornadas de labor creadora caracteriza la celebración del 1 de Mayo, en la provincia de Granma, donde a pesar de las dificultades que se enfrentan, sus trabajadores, sindicatos y población en general refirman la voluntad de hacer por el desarrollo económico y social del territorio.
Innumerables son las actividades de apoyo a la producción y siembra de alimentos, movilizaciones para la limpieza y el embellecimiento de entidades y otras iniciativas en los organismos, instituciones y empresas junto a las combativas celebraciones en más de medio centenar de actos de barrios, en comunidades de toda la geografía.
La convocatoria se ha hecho sentir y multiplicar el quehacer, entre los diversos colectivos declarados como “Centros Primero de Mayo” en estímulo al sobresaliente impulso a la producción, los servicios y las tareas sindicales.
Otros recibieron la bandera Colectivo Vanguardia Nacional como las empresas Campismo Popular, Correos y Eléctrica; unidades empresariales Aseguramiento, de la agroindustrial de granos Fernando Echenique, Derivados Granma y la sucursal EMPRESTUR, del sector del Turismo por sus resultados relevantes en el 2023.
Mientras, los azucareros continúan esforzándose en la hazaña de producir la mayor cantidad de azúcar posible, no obstante las roturas, déficit de combustibles, lubricantes y otras afectaciones porque de ello depende sustituir su importación.
Con esa voluntad de hacer y crear se erigen los esfuerzos de los granmenses desde los organismos e instituciones de las diferentes esferas porque no hay otra alternativa: Granma Vencerá.