Las bandas de nublados de la tormenta tropical Elsa ya afectan la ciudad de Bayamo, capital de la provincia de Granma, primer territorio cubano que recibirá sus embates.
Una pertinaz llovizna en Bayamo, capital granmense corrobora la proximidad del sistema que aún se mantiene en la categoría de tormenta tropical.
Un similar deterioro en las condiciones del tiempo se aprecian en los municipios de Pilón y Niquero con lluvias a intervalos.
Los especialistas del Centro meteorológico provincial calculaban los efectos de Elsa a partir de esta madrugada pero la lenta velocidad del sistema indica que ello tendrá lugar más avanzada la tarde.
Actualmente permanecen guarecidas 35 mil personas vulnerables y se cuenta con 78 albergues para ello.
Según parte del Instituto nacional de meteorología, a las 11:00AM. Elsa registraba vientos entre los 60 y 70 kilómetros por hora, con rachas de hasta los 90 kilómetros por hora.
Al mediodía de hoy el centro de la tormenta tropical Elsa fue estimado en los 18.8 grados de latitud Norte y los 77.0 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 130 kilómetros al sudeste de Cabo Cruz.
“En las últimas horas la tormenta tropical Elsa ha continuado desplazándose al oeste noroeste a 20 kilómetros por hora, con poco cambio en intensidad.
” Su presión central ha ascendido ligeramente hasta los 1009 hectoPascal y los vientos máximos sostenidos han disminuido hasta los 95 kilómetros por hora” , recoge la nota oficial.
En las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Elsa continuará con similar rumbo y velocidad de traslación.
A su paso sobre el estrecho de Colón pudiera ganar algo más en organización con fluctuaciones en su intensidad.
En horas de la tarde de este domingo se desplazará sobre o muy próximo al extremo oeste de Granma y posteriormente por los mares al sur de Las Tunas, Camagüey y las provincias de la región central de Cuba.
Gradualmente comenzarán a incrementarse la intensidad del viento y la altura de las olas en las inmediaciones de la porción sur oriental de Cuba.
Los vientos soplarán con velocidades entre los 60 y 75 kilómetros por hora, con rachas superiores que alcanzarán fuerza de tormenta tropical de hasta los 100 kilómetros por hora.
Se mantendrán las fuertes marejadas desde cabo Cruz hasta punta de Maisí, con olas entre 4 y 6 metros de altura e inundaciones costeras de ligeras a moderadas, principalmente en Santiago de Cuba y Granma.
Desde el final de la mañana las inundaciones ligeras se trasladarán al golfo de Guacanayabo y posteriormente, desde la tarde, a la costa sur de la región central de Cuba.
El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las tres de la tarde de hoy domingo.