Logra Granma relevantes resultados en Olimpiada internacional

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 24 octubre, 2025 |
0

Granma consolidó su actuación en la Olimpiada Internacional de Matemáticas Matific, al cierre -esta semana- de la edición correspondiente al 2025, superando con creces los resultados obtenidos el año anterior.

Según destacó el Doctor en Ciencias Eduardo Miguel Pérez Almarales, presidente de la Sociedad de Matemática y Computación (SCMC) en la provincia y coordinador del evento, la participación y el desempeño de los estudiantes granmenses reflejan el trabajo realizado en la materia.

La provincia alcanzó un total de mil 49 medallas, de las cuales 542 fueron de Rubí, 40 de Platino, 96 de Oro, 154 de Plata y 217 de Bronce; el plantel mejor posicionado fue el Seminternado 4 de Abril, de Bayamo, que logró situarse en el lugar 40 entre las 540 escuelas que entraron al ranking de la competencia; en 2024, el territorio obtuvo 687 medallas.

Para formar parte de esta lista, las escuelas deben contar con al menos 50 alumnos que hayan resuelto las actividades propuestas.

Destacaron, también, la escuela Amado Estévez Bou, en el lugar 65; el Seminternado Félix Varela Morales, en el 77; la Escuela Primaria Mercedes Echezarreta González, de Barranca, en el puesto 166; el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Silberto Álvarez Aroche -que reunió a estudiantes de varias escuelas- y ocupó el lugar 179, y el Seminternado Álvaro Morales Hernández, con 239.

El Seminternado 4 de Abril logró 258 medallas de Rubí, 6 de Platino, 6 de Oro, 14 de Plata y 12 de Bronce, sumando un total de 296 reconocimientos.

La Amado Estévez alcanzó 62 medallas en distintos niveles, mientras que el Seminternado Félix Varela sumó 61 medallas en total; el IPVCE Silberto Álvarez Aroche consiguió 130 medallas, y el Seminternado Álvaro Morales, 74, y la Mercedes Echezarreta González, 51.

Pérez Almarales también hizo énfasis en que, por primera vez, dos escuelas secundarias del municipio de Jiguaní participaron en la competencia, destacando el buen desempeño de la Manuel Hernández Osorio, de Santa Rita.

En esta edición, solo representaron a nuestra nación las provincias de Granma -pionera y locomotora de la participación del país-, y Santiago de Cuba, que logró 13 preseas.

Matific es la mayor competición online de matemáticas dirigida a estudiantes de primaria y secundaria básica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *