Lorenzo Pérez: ¡de la piscina al campo y pista!

ADEMÁS DE UNA DECISIÓN YA TOMADA, EL ORIUNDO DE NIQUERO CONVERSÓ CON LA DEMAJAGUA SOBRE SUS OBJETIVOS EN LA PARANATACIÓN DE PARÍS 2024
Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 15 junio, 2024 |
0
FOTO Calixto N Llanes

El mejor paranadador cubano de la historia, Lorenzo Pérez Escalona, ya lo ha decidido: “Cuando regrese de París, me pondré en función de todo lo que se requiere para comenzar los entrenamientos en el atletismo”, dijo en exclusiva, este jueves, a La Demajagua.

Lo que parecía una opción, casi es un hecho, “hace meses lo vengo pensando; incluso, ya lo hablé con las autoridades”, agregó el granmense, aunque no quiso dar detalles ni motivos de su decisión.

“Será en el área de lanzamientos y me inclino más por la jabalina y la bala, aunque no descarto el disco”, argumentó vía Facebook, desde La Habana, donde reside hace algún tiempo.

“Antes de los Juegos (Parapanamericanos) de Chile, hice unos lanzamientos de jabalina y bala”, agrega el monarca paralímpico de Río 2016, en los 100 metros libres de la categoría S6, una de las cuatro preseas que acumula en lides de este tipo.

Pérez Escalona recuerda que ese fue el que quiso practicar desde sus inicios en el deporte adaptado: “Más que por una cuestión de gustos era por el referente y lo que había leído de Leonardo Díaz y sus resultados”, rememora.

“Y ahora, cuando casi me retiro de la natación, pienso en las demás disciplinas y con más ninguna tengo la conexión que siento con el atletismo”, asevera.

Lorenzo acaba de conseguir el pasaje a la paranatación de los Juegos Paralímpicos de París 2024. A diferencia de sus tres participaciones anteriores, percibe que solo tiene opciones de discutir medallas en los 400 metros libres.

“Nadé en la Serie Mundial (SM), de Italia, en abril pasado, pero quedé muy lejos de la marca exigida en los 100 m; por eso, me enfoqué en los 400”, acota y parece convencido de sus posibilidades.

El oriundo de Niquero alcanzó la clasificación en la SM de Berlín, el día 1 de junio. Allí estampó tiempo de 5:12.69 minutos, superior al requerido (5:27.00) para la cita parisina y, de paso, rompió el récord nacional que estaba en su poder (5:14.45).

Ocho días después, en otro evento similar, en la ciudad francesa de Limoges, mejoró ese registro y lo llevó hasta 5:12.13 min, que lo coloca en el quinto lugar del ranking mundial.

El favorito italiano Antonio Fantin encabeza el escalafón (4:48.03), por delante del brasileño Talisson  Henrique Glock (4:58.20), dos conocidos suyos y asiduos concursantes en los principales eventos de los últimos años.

Lorenzo reconoce que esos cronos parecen distantes, “pero el 5:09.72 min del ruso Andrei Granichka, que se ubica tercero, sí está al alcance. De hecho, junto a mi entrenador Ernesto Garrido, me preparo para lograr 5:05.00 min y llegar mejor posicionado a París”, explica.

“Quiero tener un cierre de carrera con medalla”, afirma; mientras, otro anhelo ya empieza a punzarle la mente: “Aspiro a convertirme en medallista paralímpico en dos deportes diferentes”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *