
Damaris Domínguez Oduardo conjuga la elegancia y belleza juvenil, el ímpetu y los deseos de trabajar cada día por la salud y el bienestar de las personas.
El diccionario cotidiano de esta manzanillera de 28 años de edad, no tiene los vocablos descanso o quietud, porque nos comenta que hay mucho que hacer en cada comunidad para el mejoramiento de niños adolescentes y jóvenes.
Licenciada en Cultura Física, Damaris es la líder del proyecto “Pa´l Golfo, donde un barrio se mueve”, que persigue ocupar el tiempo libre de la población en diversas actividades del deporte y la recreación.
“Llegamos a todas las comunidades del territorio, con énfasis en los barrios y zonas más vulnerables por el estilo de vida que asumen los residentes, es decir, personas con alto consumo de alcohol, con enfermedades no transmisibles y familias disfuncionales.
“Antes lo hacíamos solo en las vacaciones de verano, pero atendiendo a la repercusión social decidimos extenderlo a otros períodos. Los nombres los asume de acuerdo al lapso en el que se desarrolla, como por ejemplo Calentando el carnaval y Acompáñame, junto a los dirigentes y funcionarios del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas.
“Junto a los militantes de esta organización política presentamos las opciones en las Universidades, el hospital pediátrico, la casa de niños sin amparo familiar, las escuelas de conducta y los centros penitenciarios. También visitamos otros territorios vecinos.
“Los facilitadores son los directivos del Deporte en Manzanillo y los protagonistas los niños, adolescentes, jóvenes y adultos, quienes disfrutan del boxeo a ciegas, “cuélala” si puedes, “échala” sin botarla, que como vez en la denominación tienen mucha picardía, una de las garantías de acompañamiento y participación.
-¿Cuáles son los principales resultados?
-Potenciamos estilos de vida sanos y días de esparcimiento para toda la familia. Además, descubrimos niños y niñas con talento en distintas disciplinas deportivas, y de conjunto con los especialistas de las artes y la cultura fomentamos las diferentes manifestaciones de esas áreas.
-¿Fortalezas?
-Nuestros licenciados, técnicos y especialistas, quienes con sus iniciativas e ingeniosidad sostienen el proyecto y los deseos de continuar laborando por el bienestar colectivo.
Tanta dedicación y empeños le valieron a Damaris Domínguez Oduardo la posibilidad de socializar sus experiencias en la séptima Convención Internacional de la Actividad Física y el Deporte (AFIDE), que del 20 al 24 de noviembre reunirá en el Palacio de las Convenciones, de La Habana a especialistas de varios países.
“Será un momento de crecimiento profesional porque me acercaré a prácticas que desarrollan mis colegas en otras provincias y de las naciones invitadas al encuentro, y a la vez, el compromiso y responsabilidad de consolidar mis desempeños cotidianos, junto a capacitados profesionales que tienen como meta mover los barrios desde la cultura física, el deporte y la recreación”, afirmó.