Los cuatro que se vislumbran

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 5 junio, 2016 |
0

Granma, béisbol sub-23El primer tercio de la III Serie nacional de béisbol para menores de 23 años ya es historia, así los conjuntos de Artemisa, Villa Clara, Ciego de Ávila y de Granma ya comienzan a vislumbrarse como los posibles clasificados a la postemporada.

Los granmenses, quienes consiguieron este sábado cerrada victoria de 3-2 ante Holguín, en el municipio Rafael Freyre, se consolidaron en la cima de la agrupación D, con balance de nueve triunfos y tres reveses.

Hasta el momento, lo más llamativo en el accionar de la tropa comandada por Guillermo Avilés es su paso casi perfecto por terrenos ajenos, con acumulado de siete éxitos y una solitaria derrota.

Asimismo, sobresalen sus liderazgos en los colectivos de pitcheo y defensa, aunque en el sitio web de la Federación cubana no aparece el último resultado del elenco. Los lanzadores exhiben promedio de carreras limpias (PCL) de 2.04 (97.0-22), y sus compañeros muestran average defensivo de 979, algo separados de su más cercano perseguidor, el equipo de Camagüey (974).

Aunque todavía restan 24 partidos al calendario regular, al parecer Los Potros de Avilés recibirán mayor oposición de Santiago de Cuba (7-5), su escolta en la llave y a la única selección que no pudieron dominar en el primer compromiso.

EL otro líder de la región oriental es el plantel avileño, puntero en el apartado C y el más ganador del certamen con 10 y 2. Los seguidores de Los Tigres están dispuestos a borrar la mala imagen de la campaña pasada cuando anclaron en el puesto 14 del ordenamiento general.

Por su parte, Los Naranjas villaclareños quieren mantener la hegemonía de la temporada anterior y como se ha hecho costumbre vuelven a depender de su staff de pitcheo, el más consolidado del torneo y tercero en efectividad, por detrás de granmenses y avileños (2.11), con PCL de 2.15.

El primer campeón de estas justas, Artemisa, parece destinado a la vanguardia en el segmento A, pero no debe perder de vista al mejorado Isla de la Juventud (6-5) ni al vigente monarca de La Habana (5-7), porque muchas cosas podrían suceder en el resto de la etapa clasificatoria.

Este lunes inicia la segunda vuelta y con ello las cuartas subseries del campeonato. De tal forma, Los Potros granmenses recibirán al colero Guantánamo, en Bayamo, y los santiagueros harán lo mismo con los holguineros, en el Guillermón Moncada.

El programa se completa con los topes Camagüey-Ciego de Ávila, Las Tunas-Sancti Spíritus, Mayabeque-Villa Clara, Cienfuegos-Matanzas, La Habana-Artemisa e Isla de la Juventud-Pinar del Río, siempre en parques de los segundos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *