MANZANILLO.- Los granmenses trabajaremos fuerte para lograr que la provincia alcance la sede central nacional por el aniversario 64 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en el año 2017.
Así lo ratificó en esta costera localidad, Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma al intercambiar con los integrantes del Comité Municipal de esa organización política aquí.
El dirigente aseguró que este oriental territorio avanza en la economía, los servicios a la población, el rescate de la vida espiritual de los trece municipios, las conquistas sociales y el trabajo de los miembros de las distintas organizaciones de masas, ubicadas entre las vanguardias del país.
Hernández Hernández, quien integra además el Comité Central del PCC, aseguró que la asignatura pendiente continúa siendo el cumplimiento de la producción azucarera, para cuyo seguimiento se estableció una estrategia de riguroso control y organización.
“Primero porque es una tarea de imprescindible para la economía del país, segundo porque defendemos la base mercantil granmense y tercero porque esa es una industria que recibe hoy equipamiento y tecnología para revertir los resultados.”
“Es por ello que los trabajadores del sector tienen el compromiso de aportar más azúcar, más alimentos y derivados para la economía granmense.”
“Si nosotros resolvemos las dificultades en esa ramo, en todos los órdenes yo les puedo asegurar, número a número, que Granma avanza.”
El primer secretario PCC en Granma Federico Hernández Hernández afirmó que hoy resultan evidentes las transformaciones sociales en los municipios de esta oriental provincia cubana, cuestiones que agradece el pueblo.
Hernández Hernández enumeró algunas de las obras manzanilleras, entre ellas los kioscos ubicados en la carretera hacia Campechuela, la construcción del recinto ferial El Bosque, el rescate de los Cabaret Salón y Brisas del Mar y el programa de reparaciones de los hospitales.
“Cuando esas instituciones asistenciales se inauguraron no existía la tecnología de hoy, lo que aparejado al mejoramiento del confort de salas, salones quirúrgicos, cuerpo de guardia y cuartos para los médicos, contribuirán al servicio de excelencia al que aspiramos.”