MANZANILLO.-La avenida Primero de Mayo, como escenario principal del Carnaval 2016 de este costero municipio granmense, “vivió” este jueves la alegría de miles de niños, jóvenes y adultos para presenciar el desfile inaugural de las comparsas, paseos, y congas que participan en el convite.
El sol y el calor castigaron si clemencia, aunque eso aquí importa muy poco, porque la “rumbantela” es una vez al año y los lugareños la disfrutan hasta el delirio.
La sed se mitiga con cerveza y además San Pedro debe “abrir” las llaves, porque en la ciudad del Golfo de Guacanayabo un carnaval sin lluvia, no es carnaval, dicen los de más experiencia.
Las rumberas mueven sus elegantes figuras, los faroleros no paran en sus ejecuciones, suenan los tambores, los cencerros, llamadores y la corneta china: las presentaciones llevan implícitas los géneros musicales tradicionales cubanos y eso enorgullece a la multitud.
“Es evidente el avance de un año a otro. Son palpables los valores estéticos, mucho más elaborados, y eso nos da la posibilidad de que sean mejores desde los puntos de vista cualitativo y cuantitativo”, comentó a la prensa Rafael Lara González, metodólogo nacional de cultura popular y tradicional y presidente del jurado.
Junto a los miles de manzanilleros que presenciaron el desfile estuvieron Federico Hernández Hernández y Manuel Sobrino Martínez, principales autoridades políticas y gubernamentales de Granma, respectivamente.
“Cualquier sacrificio será poco en el empeño porque el pueblo de este costero territorio disfrute a plenitud de su fiesta y que lo haga con disciplina y organización”, recalcó Hernández Hernández, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en Granma.
Según trascendió en un intercambio con directivos, la venta de cerveza debe cuadruplicarse en comparación con el carnaval anterior, al preverse la comercialización de más de 13 mil cajas de la espumosa.
En el escenario de la avenida Primero de Mayo extrañan las gradas para que las personas puedan presenciar tranquilas los desfiles de las distintas unidades artísticas.
Los fuegos artificiales no alumbraron la primera noche y la música molida la reclaman los amantes de los órganos, una tradición aquí.
Los lunares son pocos y se irán cerrando porque al final la gente baila, come bebe y goza su carnaval Manzanillo 2016.
FOTOS / Rafael Martínez Arias
[wppa type=”photo” photo=”358″][/wppa]
[wppa type=”photo” photo=”362″][/wppa]
[wppa type=”photo” photo=”361″][/wppa]
[wppa type=”photo” photo=”360″][/wppa]
[wppa type=”photo” photo=”359″][/wppa]
[wppa type=”photo” photo=”365″][/wppa]
[wppa type=”photo” photo=”364″][/wppa]
[wppa type=”photo” photo=”363″][/wppa]
[wppa type=”photo” photo=”366″][/wppa]