
Dicen que el universo es matemático y, si lo queremos comprender, la única manera es aprendiendo esta disciplina científica, pues todo, desde el diseño de los átomos, las flores, los seres vivos, hasta las galaxias, se definen por fórmulas matemáticas.
Quizás, porque suponen un gran desafío, Yasmanis Pérez Barrios se inclinó por la carrera de Contabilidad y Finanzas, de la cual se licenció recientemente en la Universidad de Granma, con la distinción de mejor graduado integral. Más allá de estas hipótesis, dejemos que él cuente de dónde surge esa pasión por los números.
“Mi padre es Técnico de Nivel Medio, los números siempre han estado en casa. La pasión por las matemáticas y los balances ya es evidente en la familia”.
Yasmanis Pérez Barrios fue dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y de la Unión de Jóvenes Comunistas, es militante del Partido, Título de oro y Premio al mérito científico estudiantil.
Fue miembro del movimiento de alumnos de alto aprovechamiento docente y alcanzó 101,5 puntos, como resultado de su participación en 44 eventos y cuatro publicaciones, en bases de datos indexadas vinculadas a la cultura tributaria y a la defensa de la patria.
Pérez Barrios fue, además, integrante del grupo científico estudiantil Control de la gestión económica y financiera y medioambiental del sector público e interviene en proyectos de investigación en el área de las ciencias económicas.
Integrante del movimiento de alumnos ayudantes Frank País, este bayamés alcanzó sobresaliente trayectoria académica, laboral, investigativa y extensionista, requisitos que le valieron la oportunidad de guiar a otras generaciones en su formación docente. Respecto a esta vivencia, expresó: “Es una de las experiencias más bonitas. Es reconfortante ayudarlos, escuchar cómo te dicen profe. Y no es que te sientas importante, pero sí es muy gratificante saber que has aportado algo en la formación ciudadana y que eres útil para la sociedad”.
Como la educación, al decir del apóstol José Martí, ha de ir a dónde va la vida, el joven Yasmanis, aparejado a los compromisos estudiantiles, intervino en el trabajo comunitario, específicamente durante el enfrentamiento a la Covid -19.
“Participamos en las pesquisas diarias, el cuidado de las calles, ayudamos en la búsqueda de mandados de las familias más vulnerables, lo cual es grato, porque te forma valores, como el humanismo y la solidaridad”.
Pérez Barrios también mereció la condición de Vanguardia en impacto social. Exhibe una destacada actividad comunitaria a partir de su presencia en varios proyectos de esta índole y realizó un relevante trabajo en la tarea de impacto Educando por amor, en el municipio de Bayamo.
Entre los reconocimientos alcanzados durante su formación de pregrado se encuentran: Premio A un futuro maestro, distinción Jóvenes por la vida, premio nacional Patria y condición Centenario de la FEU, que avalan su categoría de Vanguardia integral en la promoción 2024 de la Universidad de Granma.
“Puede ser un sueño hecho realidad. Muchos graduados de otros años me decían que se requerían evidencias y demás. Sencillamente, participé en las tres dimensiones: curricular, extensionista y sociopolítica, y eso me fue dando el Vanguardia integral, todo fluyó naturalmente”.
-¿Planes inmediatos?
“Me quedo en la Universidad de Granma, para crecer científicamente y seguir aportando conocimientos a esta Casa de altos estudios”.
Yasmanis Pérez Barrios apenas inicia el largo camino hacia su formación académica. Cada peldaño servirá para abonar esta buena semilla plantada por la Universidad de Granma, y cuyas cualidades morales van acompañadas de la inteligencia.