Los que acercan el arte al pueblo

Share Button
Por Aleidis Cuba García | 1 septiembre, 2022 |
0
FOTO Aleidis Cuba García

El esfuerzo creador de los trabajadores de la Cultura, artistas aficionados, creadores, instructores de arte y promotores es evidente en Guisa al realizar una constante labor en el desarrollo cultural.

Yennis Valdés Gómez, directora de Cultura en el territorio montañoso, expresó que el objetivo principal se encuentra en el fortalecimiento del trabajo comunitario desde la programación, la atención a proyectos y comunidades vulnerables, fortalecimiento de la labor de salvaguarda de las expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial y sus procesos creativos.

Valdés Gómez, dijo que se cumple una amplia programación artística, literaria y cultural sin olvidar los valores identitarios, sus protagonistas, instituciones y brigadas artísticas.

Jóvenes de la Brigada José Martí e instructores de arte de la casa de Cultura Olga Alonso González, especialistas de Patrimonio, bibliotecarias, promotores culturales y miembros de la brigada artística 50 Aniversario, realizan espacios de intervención comunitaria con un público variado y la activa participación de niños, jóvenes y adolescentes.

Actividades que acercan al pueblo al arte a través espectáculos artísticos, juegos de participación, encuentro con la historia, rumbos, peñas, espacios fijos y giras a sitios históricos y monumentos, venta de libros, lectura de poesía y narrativa, entre otras actividades que la familia agradece.

La cultura cumple su objeto social y está presente en cada barrio, en cada sala de televisión. Sus entes no miden el tiempo, llegan con la luz del alba a las comunidades y salen con el crepúsculo, contentos, sin sopesar el agotamiento por lo agreste de los viales y el ir y venir entre montañas, saben que dejaron huellas por donde pasaron, para ellos es suficiente saber que su obra está realizada.

Todos estos referentes permiten que la cultura en el territorio sea fuente de desarrollo y sostenibilidad  como medio de trasformación, de cohesión social y espiritual. Es por ello que la labor es tan necesaria, a partir de los resortes que tiene el arte para mover ideas y sentimientos.

FOTO Aleidis Cuba García

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *