Para que los siglos no envejezcan

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 mayo, 2023 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Bayamo es Cuna de la Nacionalidad Cubana, rica en el devenir de todos los períodos históricos del país, ciudad donde reside  Haydée Gómez Fonseca, subdirectora del Archivo Histórico provincial de Granma.

“Aunque mis padres ejercieron como profesores de Español- Literatura, despertaron en mí la vocación por la historia: participaba en eventos martianos, visitaba lugares de valor patrimonial y museos, incentivando amor por el sentimiento local.

“En 2002 integré la nómina del Archivo histórico provincial de Granma, como especialista principal en la sala de servicios, brindaba toda la información científico-técnica a los investigadores que allí acudían, acción que contribuyó a formarme como historiadora.

“Pronto me integré a las asociaciones de base de la Unión de Historiadores de Cuba, junto al resto del colectivo encargado de salvaguardar la memoria histórica de la ciudad, acción  en extremo importante por el carácter probatorio que atesora la documentación, para futuras generaciones.

“Pretendemos que el sistema educacional cubano perfeccione la enseñanza de la Historia, resaltando los valores de la localidad, a veces perdidos. Es necesario rescatarlos y actualizarlos a partir de nuevas fuentes bibliográficas obtenidas mediante investigaciones más recientes.

“Se avecina el Congreso de los historiadores cubanos, en un  contexto complejo y a la vez necesario, pues debatirán temas como este que fortalecerán las experiencias.

“El centro cuenta con dos especialistas que asistirán al  evento, para dar a conocer cómo los archivos se vinculan con la sociedad, no solo como la institución encargada de atesorar documentos antiguos, sino para demostrar su inserción comunitaria en la memoria histórica del país.

“Isis Ledea Bretones, especialista principal de la sala de servicios,  expondrá su experiencia de animación en el parque Fernández de Castro, para intercalar en el estudio a las instituciones pedagógicas del territorio.

“En mi caso, presentaré un tema relacionado con la unión de varias instituciones a un espacio de memorias, particularmente en el ingenio Pilar de Jucaibama, trabajada hasta ahora de manera independiente en Bayamo.

“Pretendo integrarlas para lograr mayor unidad en la vitalidad del sitio, fortalecer su identidad cultural mediante la figura de Francisco Vicente Aguilera, quien fuera propietario del referido local y vincular al público joven al fomento de nuestra identidad

“En el evento precongreso que concluye hoy en la capital provincial, socializaré alianzas y estrategias para insertar, en las nuevas tecnologías de la comunicación, el protagonismo contemporáneo que necesita salir del anonimato,  camino por el que transitamos hoy”.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *