
Los veterinarios yarenses festejaron este sábado su día, con un acto político- cultural en saludo al aniversario 63 de haberse creado la sección de Sanidad Pecuaria, del otrora Instituto Nacional de Reforma Agraria.
La evocación de la efeméride tuvo lugar en la construcción conmemorativa al indio Hatuey en Yara, y en la misma participaron varios médicos veterinarios.
En el acto Roberto Toledo Iser, jefe del Departamento municipal de Sanidad Animal, expuso los resultados que distinguen al territorio y que han convertido a Yara por tercer año consecutivo, en la sede del acto provincial por el día del veterinario.
El momento resultó oportuno para reconocer a cinco trabajadores destacados del sector, y le fue impuesta a Toledo Iser la distinción Marcos Martí Rodríguez, otorgada a hombres y mujeres con 20 y 25 años de labor ininterrumpida.
Las conclusiones estuvieron a cargo de Karel Leyva Trinchet, secretario general del sindicato de los trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros de Granma, quien ratificó el apoyo de los profesionales del ramo a la Revolución y su disposición a seguir dando lo mejor de ellos en aras de contribuir a excelentes índices de salud animal.
Cada 24 de marzo se celebra el día del trabajador de la medicina veterinaria, evocando la creación por Fidel Castro Ruz y el capitán del Ejército Rebelde Antonio Núñez Jiménez, de la sección de Sanidad Pecuaria del otrora Instituto Nacional de Reforma Agraria.