En Mabay se juega al duro

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 5 mayo, 2023 |
0

Mabay es más que caña y azúcar. Es también béisbol, deporte y actividad física. Así se pudo constatar, esta semana, cuando la localidad bayamesa acogió el habitual intercambio de la prensa especializada con la máxima dirección del organismo en la provincia.

Allí, a más de 15 kilómetros de la cabecera municipal, alrededor de un centenar de trabajadores convirtieron al combinado deportivo (CD) Aurelio Estrada Castillo en el mejor de la provincia, durante el 2022.

Numerosas distinciones avalan sus resultados de los últimos años, aunque entre todos, sobresale el de haber alcanzado, por más de una década, la condición Oro olímpico.

Sin embargo, no existe conformismo y reconocen que llegar a un mayor número de población, incluyendo cuatro barrios en situación de vulnerabilidad, y aumentar la cifra de las nueve disciplinas que se practican, están entre las prioridades.

Por supuesto, que en ese CD rural el deporte de las bolas y los strike sigue siendo el más popular. De todas formas, se extraña al equipo de la empresa Arquímedes Colina en una final de la Liga azucarera, cuando aficionados de la comunidad y barrios aledaños abarrotaban el estadio Graciliano Ramírez y, de paso, convertían el evento deportivo en un suceso cultural.

Por eso, tampoco sorprendió ver al joven Mailon Batista Corrales, oriundo de esa tierra y el mejor pitcher relevista de la selección nacional Sub 15, medallista de bronce panamericano y de plata mundial, el año anterior.

“Sigo entrenando, hago énfasis en la resistencia para llegar en la mejor forma posible a la próxima competencia”, dijo Batista Corrales, integrante del conjunto granmense 15-16 años, cuyo certamen nacional fue detenido.

También se presta atención a las categorías inferiores (9-10 y 11-12), en el que laboran como profesores los exjugadores de los Alazanes, Yanier González Rodríguez y Héctor Arias Batista.

De hecho, desde el fin de semana anterior, protagonizan una triangular, junto a los CD Jesús Menéndez y Siboney, otra muestra inequívoca de que en Mabay se juega al duro.

QUE SIGA LA LOCOMOTORA

Durante la reunión que dio fin a la actividad, la Dirección municipal encabezada por Mayelín Milanés Santiesteban reveló la estrategia con los 12 deportes priorizados y la necesidad de concentrar la matrícula en la escuela Vicente Quesada.

Además, se reconoció el esfuerzo que realizan los profesores, como el de judo que habilitó un colchón en la escuela primaria Roberto Coco Peredo. Entretanto, se dieron detalles del boxeo y el taekwondo, que continuarán con su sede en el CD Camilo Cienfuegos, donde hay que mejorar las condiciones.

“El deporte bayamés precisa elevar sus resultados y hay que mirarlo con otros ojos, a nivel de país”, apuntó la Máster en Ciencias Teresa Yamila Méndez Álvarez, Directora provincial.

“Es la locomotora de la provincia, pero esa ventaja de 200 puntos que le sacó a Manzanillo, en el 2022, muestra que no hay competencia”, acotó Víctor Corona Miranda, antes de precisar que urge reorganizar el calendario y el sistema competitivo en la segunda urbe granmense.

“Bayamo aportó más de 400 atletas a la delegación que intervino en las últimas copas pioneriles (CP) y más del 50 por ciento de las medallas de la delegación”, precisó.

Méndez Álvarez lamentó la cancelación de las CP de abril pasado y recordó que se necesita competir los sábados y domingos, “porque Granma está en condiciones de aspirar al primer lugar nacional”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *