
Los trabajadores de la Industria Azucarera en Bartolomé Masó mantienen la herencia comunista y proletaria de los padres fundadores de este sector en el territorio.
Cuando el 16 de agosto de 1925, Mella, Baliño y otros compañeros más fundaban el Partido Comunista Cubano, ya en la naciente industria azucarera masoense se habían creado los primeros sindicatos y surgían los líderes que desde el Partido y el movimiento sindical se encargaría de encausar las luchas obreras por estos lares.
En esas primeras jornadas de luchas, un tanto desorganizadas aún, destacaron nombres como los de Ramón Sardiña, Eugenio Rosabal, Olimpo Céspedes, Luis Campa, y Efraín Torres, por solo citar algunos, quienes fueron despedidos de su trabajo y conducidos al cuartel de la Guardia Rural donde recibieron maltratados y vejaciones de todo tipo.
Estas características de la lucha y la represión desatada, demostraban la necesidad de unir a los trabajadores y organizarlos para la misma.
Surgen así las primeras células comunistas en predios masoenses, estrechamente ligadas a dirigentes manzanilleros como los hermanos Figueredo, Paquito Rosales, Blas Roca, Juvencio Guerrero entre otros.
A partir de entonces, durante los últimos 97 años, y como una constante en cada lucha librada por el pueblo masoense y en particular sus azucareros, ha estado presente el empuje, dinamismo y tesón de la fuerza militante comunista.
Actualmente en el sector cañero azucarero de Bartolomé Masó existen 10 organizaciones de bases del Partido Comunista de Cuba con más de un centenar de integrantes, quienes tienen, además de otras funciones administrativas, el encargo de guiar políticamente a las masas por el camino de la eficiencia y la productividad.
Las semillas organizativas de los obreros y campesinos masoenses vinculados a su principal industria estaban regadas desde años tempranos, sin embargo, la labor comunista de los Partidos fundados, primeramente, por Mella y Baliño y luego por Fidel, contribuyeron de manera decisiva a que el proletariado de este entorno productivo transitara hacia una forma superior de organización y acción colectiva.
La vanguardia comunista del sector agroazucarero en Bartolomé Masó atesora una rica historia de luchas y tradiciones estrechamente ligadas a su cultura rebelde y revolucionaria.