
La Doctora Yelenis Elías Montes, directora general de Salud Pública en la provincia de Granma, informó a La Demajagua digital que en las instalaciones hospitalarias se siguen los protocolos establecidos para este tipo de fenómenos naturales, los servicios mantienen su vitalidad y, preliminarmente, no se reportan daños a pacientes o trabajadores.
Elías Montes afirmó que aunque aún se cuantifican los daños, en el hospital Mariano Pérez Balí, del municipio de Bartolomé Masó, con 54 de 78 camas ocupadas, se reportan desprendimientos de fragmentos del techo en salas de hospitalización de Medicina Interna, Ginecobstetricia y en el área de la cocina.
En Pilón, a 48 kilómetros del epicentro de los sismos, el hospital Félix Lugones registra caída de numerosos falsos techos en el área del cuerpo de guardia, y la pared de uno de los pasillos agrietada desde el techo hasta el piso; mientras, los policlínicos Bayamo Oeste y Jimmy Hirzel de la capital provincial informan sobre agrietamiento de paredes en varios locales, daño que también refieren desde el policlínico Faustino Pérez, de Buey Arriba, en la sala de hospitalización y el Servicio de Obstetricia, que atiende nueve gestantes.
También se reporta agrietamiento de paredes en la casa de abuelos y la sala de hospitalización del policlínico Guillermo González, en Guisa, el hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, y el hospital Mártires de Jiguaní, del municipio homónimo.