Manzanillo avanza en programas de desarrollo económico y social

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 21 marzo, 2016 |
1
recorrido manzanillo
El mantenimiento al Hospital Celia Sánchez Manduley continúa su paso ascendente FOTO Rafael Martínez Arias

Las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en Granma, acompañadas por Leonel Díaz Denis, funcionario del Comité Central, realizaron un recorrido este jueves por Manzanillo para comprobar la marcha del mantenimiento constructivo a viales y unidades de Salud Pública, Gastronomía y Vivienda, entre otros programas de desarrollo económico y social.

Los dirigentes constataron los avances en los trabajos de sustitución de redes sanitarias e hidráulicas, eléctricas, la carpintería, pintura, montaje del falso techo y el enchape de paredes de la sala 2 L, de Medicina Interna, del Hospital clínico- quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley, además de otras instalaciones del   materno-infantil Fe del Valle y el hogar de ancianos Padre Acevedo.

Departieron con directivos y trabajadores de la Empresa de Construcción de Obras Ingenieras que alistan un tramo de alrededor de 1,2 kilómetros de la circunvalación de la ciudad, la cual facilita la transportación hacia de los municipios de  Campechuela, Media Luna, Niquero y Pilón.

recorrido manzanillo....1jpg
Los constructores aceleran la ejecución de la circunvalante manzanillera FOTO Rafael Martínez Arias

Rubén Sánchez Caraballo, director de la entidad, informó que el movimiento de tierra y la parte civil (contenes, aceras y el drenaje exterior) están en fase de terminación y se aprestan a iniciar el asfalto de la carretera, con la aplicación de tres mil toneladas del material, en una segunda etapa.

Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Granma, precisó la fecha de conclusión de la obra, que incluye el alumbrado de la avenida, e instó a mejorar la atención a los trabajadores.

El periplo abarcó los restaurantes 1800 y El Save, en los que se observaron fisuras en el servicio de desayuno especializado, por la falta de pan y jugos de frutas naturales.

Otro centro que no hizo honor a su nombre fue el mercado especial La Constancia, ubicado en el paseo de la calle Martí, con problemas organizativos, déficit en la oferta, deterioro de su inmueble y de los equipos de procesar los jugos y el televisor.

Osmany Rosabal Rodríguez, administrador, reconoció la necesidad de retomar la experiencia del mercado Flor de Azar, de Bayamo, con la excelencia en el servicio y exhibir   variedad en los productos agrícolas.

Hernández Hernández exhortó  al cambio en el pensamiento y actuación para hacerlo todo bien y dejar atrás las justificaciones , porque se agotó el tiempo de los análisis y el mal desempeño.

También fueron visitadas la escuela primaria 4 de Abril, en el reparto Camilo Cienfuegos, una librería, el módulo de edificios multifamiliar que se erige en áreas del antiguo hotel Inglaterra, la Cafetería 1906 y el complejo de tiendas de bienes culturales La Violeta.

En esos sitios, Manuel Santiago Sobrino Martínez, presidente de la Asamblea provincial del Poder Popular, resaltó la importancia de aprovecharlos los espacios públicos y mejorar el estado habitacional y urbanístico para el desarrollo del territorio.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *