
Manzanillo.- Día de orgullo y amores compartidos, de colores y serpentinas: la ciudad del Golfo, la Perla del Guacanayabo cumple hoy 226 años.
Ahora solo es hermoso hablar de alabanzas, a fin de cuentas, las sombras, bien lo sabe la gente de aquí, deben darle paso a la luz poco a poco con el concurso colectivo, sin prisa pero, sin pausas.
Manzanillo es historia y patriotismo, es sinónimo de liseta y ron Pinilla, de Glorieta y sogón, de Original, trova, son, de sol, salitre y pasión.

Federico Hernández Hérnández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma dice que: “Los manzanilleros defienden de manera absoluta nuestra historia de unidad, patriotismo y rebeldía, de nuestros valores y las esencias de la Revolución.”
El pueblo se duele de las heridas del alma, de los tropiezos y carencias del camino, obstáculos que agigantan manos, ideas, voluntades, y empeños como única certeza de avanzar en cualquier sentido de la vida.
“Una gente con mucho compromiso con la Revolución, Fidel y Raúl” expone Manuel Santiago Sobrino Martínez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular y agrega califica a los manzanilleros como unas personas trabajadoras, disciplinadas, de mucha fe en el futuro y deseos de crecer y desarrollarse.”
Orden, organización y amor contribuirán, sin duda alguna, a sellar nuevos y brillantes triunfos.
El máximo dirigente gubernamental de la costera localidad, José Enrique Remón Domínguez expone que los que rigen los destinos del territorio tienen la responsabilidad de hacerlo bien y mejor, como la única fórmula de contar con el acompañamiento del pueblo, para entre todos restañar las dificultades y materializar las aspiraciones.
La ciudad del Golfo de Guacanayabo es identidad y cultura que oxigenan las venas y se distingue en cualquier escenario.

El Premio Nacional de Música, Wilfredo Pachy Naranjo, director de la Orquesta Original de Manzanillo dice que la decisión más acertada fue quedarse aquí: “Nuestro entorno nos dio esta personalidad, esta forma de ser y el lenguaje musical de la Original de Manzanillo, que es único en el mundo.”
Hoy, el aniversario 226 de la ciudad y los 150 años de la gesta independentista de La Demajagua remueven almas patrióticas, compromisos y continuidad.
Calixto Santiesteban Ávila, primer secretario del PCC en el municipio dice que entre todos seguiremos haciendo muchas tareas, avanzando con el convencimiento de que esta tierra será siempre de lucha y victorias.
La noche envolverá con la brisa marina del Golfo, la música, baile, el concierto especial de Pachy Naranjo y su Original de Manzanillo: jornada de alegría, colores y serpentinas por los 226 años de la Perla del Guacanayabo, ¡FELICIDADES!




