
MANZANILLO.- El pueblo de esta ciudad de la oriental provincia cubana de Granma celebró la tarde de este jueves el aniversario 57 de que el líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz hablara por primera vez aquí luego del Triunfo de Enero de 1959.
Histórico día el 4 de febrero de aquel año, cuando el Comandante en Jefe en vibrante discurso aseguró que le faltaba reunirse con una multitud, la de Manzanillo, territorio al que calificó como “contrafuerte de la Sierra Maestra.”
Fidel dijo “desde aquí se recibieron los primeros hombres, alimentos, medicinas, las primeras ropas, zapatos y municiones. Manzanillo no falló en ningún momento y tuvo fe cuando éramos pocos, igual que cuando fuimos centenares.”
En coincidencia con la efemérides y en el mismo escenario del hecho, la calle Merchán esquina a Masó, los principales dirigentes del Partido y el Gobierno y los directores de las entidades y organismos de la Administración Central del Estado entregaron sus compromisos de honor para la nueva etapa de trabajo.
El máximo dirigente político de este costero territorio, Vladimir Rodríguez Zambrano aseguró que “este pueblo jamás le fallará a Fidel y la Revolución trabajando con prioridades bien definidas.”
“Laboraremos en la atención sistemática al desarrollo socio – económico a través de la implementación de los lineamientos del Partido, en el incremento de la producción y venta de alimentos. Consolidaremos el programa Imagen en el que todos tenemos responsabilidades para rescatar la belleza que nos regala cada día nuestra ciudad.”
“Perfeccionaremos las atenciones a las comunidades y barrios con el protagonismo popular, mejorar la calidad de los servicios que se prestan a la población, así como en la Salud, la Educación y el Transporte, entre otros.”
La nueva etapa de trabajo en Manzanillo se inscribe dentro de la Campaña “Fidel entre nosotros”, así como en la lid emulativa local “Un campanazo por el 26” y se dedica a los 90 años del líder de la Revolución, el nuevo aniversario de la ciudad y el 40 de la provincia de Granma.