MANZANILLO.- La reapertura en las próximas jornadas de 10 obras de beneficio social y económico marca en este costero municipio de la suroriental provincia cubana de Granma la recta final por la emulación territorial del 26 de Julio, Día de la rebeldía nacional, según trascendió en una reunión de trabajo.
Pertenecientes a los sectores de la Salud, Deportes, la Unidad Básica Alimentaria, Comercio y Gastronomía, las instalaciones se pondrán al servicio de los pobladores, luego de un amplio proceso inversionista que les devolvió la vitalidad.
Los trabajadores de esas ramas, el resto de las empresas y de las entidades de aquí deben hacer sostenibles los resultados de su quehacer e imprimirles mayor dinamismo, eficiencia y eficacia en un trimestre decisivo en la emulación provincial por el 26 de Julio.
Así lo demandó, Bladimir Rodríguez Zambrano, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio, e insistió en incrementar, además, las producciones físicas de los distintos renglones, elevar la circulación mercantil minorista, la producción de alimentos y avanzar en el proceso inversionista.
En otra parte de su intervención, Rodríguez Zambrano exigió mayor agilidad, organización y control de las tareas higiénico-sanitarias del territorio, como parte de la Operación Salud contra el mosquito del género Aedes, sobre todo, la eliminación de salideros, fosas vertiendo y microvertederos.
Durante la reunión, se conoció también que la convocatoria al gran desfile por el Primero de Mayo, Día internacional de los trabajadores, se hará el próximo lunes, en los matutinos de los diferentes centros laborales.
Wilfredo Pérez Castillo, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba en Manzanillo, dijo que el programa previsto por la efeméride incluye encuentros con jubilados, maratones deportivos, ferias, actos y desfiles en consejos populares a partir del 19 de abril, cuando se realice el de la comunidad de Sitio Remate.
Como es tradicional, esta iniciativa se extenderá a Troya, San Francisco, Cayo Espino y Jibacoa.