La provincia de Granma comenzó la cosecha cafetalera 2019-2020, que en esta oportunidad tiene el propósito de crecer en los resultados productivos en comparación con la zafra anterior.
La entrada en producción de nuevas plantaciones y otras rehabilitadas deben contribuir al aumento en los rendimientos y volúmenes en la recolección del grano, según especialistas en el cultivo.
Los caficultores pretenden recoger un estimado de mil 300 toneladas de café oro, calidad superior, para su venta al Estado, lo que significará unas 200 toneladas más que las comercializadas en la etapa precedente.
Granma, tercera productora cubana, tiene la meta de hacer sostenible su aporte en el acopio de grano a la economía nacional.
La empresa agroforestal Ataque a Bueycito, de Buey Arriba, constituye un baluarte en este compromiso no solo por la cantidad en los acopios sino por la calidad, esta última calificada como la mejor del país, a la que han de sumarse sus similares de Guisa y Bartolomé Masó.
Asimismo, durante los preparativos se tuvo en cuenta la contratación y acciones de mantenimiento del beneficio húmedo y seco, sin embargo se mantienen las dificultades con el estado de los caminos y el transporte automotor, no así con el mular, ya asegurado con el número de animales.
Igualmente están listos los campamentos con su logística destinados a las movilizaciones de los estudiantes a la Escuela al campo aunque continúa la política de que se acopie con la fuerza interna de cada localidad.