Un diálogo con pobladores de la circunscripción 112 del Reparto Latinoamericano, uno de los barrios vulnerables de la periferia de Bayamo, marcan el inicio de la visita del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, a la cabecera provincial.
Durante el intercambio varias madres en situación vulnerable, con más de cuatro hijos, expusieron problemas de viviendas, empleo y círculo infantil. Sobre este último, Marrero Cruz, explicó que a nivel de país se han aprobado programas para fomentar, fuera del sistema de los círculos infantiles, el cuidado de los infantes desde un local que se acondiciones en los propios centros de trabajo, aspecto al que se le debe sacar más partido en el territorio.
Primer Ministro Manuel Marrero Cruz intercambia con pobladores del Reparto Latinoamericano, más conocido como Jabaquito,…
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Jueves, 13 de enero de 2022
El reparto Latinoamericano, comentó Carlos Arbey González Arias, delegado de la circunscripción 112, tiene de más de tres mil 125 personas. Entre las problemáticas por resolver está la atención más de 130 jóvenes desvinculados, las aguas negras; los viales y el alumbrado público.
“Desde la primera visita del Primer Secretario, y a raíz de su elección como delegado nos hemos volcado al pueblo. En el primer proceso de mandato fue un reclamo la necesidad de una placita, obra que dio respuesta a más de 30 planteamientos y que se edificó en un espacio que antes era un vertedero.
“Hoy se expenden productos del agro a partir de la vinculación con el huerto, cuatro productores del barrio y dos CCS. Igualmente se llevó a cabo la trasformación de la bodega que hoy es un centro mixto con una parte dedicada a fomentar las ventas gastronómicas, un pedido constante de la población”, acota González Arias.
La bodega remodelada recientemente, cuenta con más de dos mil 400 consumidores; 682 núcleos y generó empleo a cinco jóvenes desvinculados.
Como parte de la apertura que ha dado el Gobierno a las instituciones de Comercio, fomenta nuevas formas de gestión de ventas por la Resolución 99, al igual que la cafetería, donde expenden alimentos elaborados para llevar y consumir, variedades de viandas, bocaditos, ajiaco, arroz y potaje.
En el primer trimestre del año, esta bodega debe pasar al Decreto 34, ello le permitirá distribuir utilidades entre sus trabajadores, cuyo salario no sobrepasa los dos mil 540 pesos mensuales.
Primer Ministro Manuel Marrero Cruz visita complejo bodega y cafetería La comunidad socialista, enmarcado en el Reparto…
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Jueves, 13 de enero de 2022
Sigifredo Ledea, integrante de la comunidad agradeció las obras edificadas en el barrio: “Con todo y pandemia, y la crisis que hemos vivido, el reparto Latinoamericano y esta comunidad hemos experimentado un progreso social .Nosotros no teníamos cafetería, placita; la bodega no tenía estas condiciones y la mayoría de las viviendas (690) poseen teléfonos.
“Sabemos que el desagüe hay que mejorarlo en la medida que el país pueda, al igual que el alumbrado público, pero no podemos dejar de reconocer que aquí el Gobierno, el Partido, y el delegado, han trabajado en este último año, así lo hizo saber la población en su asamblea de rendición de cuentas”, expuso Sigifredo Ledea.
Marrero Cruz manifestó que la máxima dirección del país tiene claridad de una gran cantidad de problemas, sobre todo de vivienda, que es el más sensible y complicado de resolver. Estamos aquí precisamente porque sabemos que están todos estos problemas, para escuchar sus problemas.
Realizamos intercambio con los pobladores del reparto “Jabaquito”, de #Bayamo, donde nos plantearon sus principales problemas, y las acciones de transformación que se realizan para mejorar los servicios de la población #Granma #CubaVive pic.twitter.com/CMNK2VPVaN
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) January 14, 2022
“Aquí hay una dirección que ya tiene conocimiento de los problemas, se están empezando a dar respuestas. Ustedes mencionaban algunas. No son suficientes, es verdad, ni llegan a resolver los problemas de cada uno de ustedes, pero nadie va a quedar descuidado.
“Me parece que hay pasos intermedios y resortes que pudiéramos utilizar. Acabamos de empezar el año hay un presupuesto para seguir trabajando en los barrios y el tema de la vivienda es uno de los que queremos priorizar este 2022.
“Se pueden desarrollar acciones parciales que mejoren las condiciones de la gente de manera que puedan aguantar hasta que les llegue la solución definitiva de la vivienda. Les pedimos confianza, poco a poco vamos a ir dando respuesta a estas problemáticas que nos quedan”, destacó Marrero Cruz.
EN DIÁLOGO CON NUEVOS ACTORES ECONÓMICOS
Como parte del programa visitó la Mipyme Sublimagen. Allí conoció de trabas aún existentes en cuanto al otorgamiento de créditos para importar materias primas.
Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación converge junto al Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz en visita a Granma donde recorren Mipyme Sublimagen, en Bayamo.
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Jueves, 13 de enero de 2022
“Como Mipyme podemos desarrollar el etiquetado y empaquetado de todo cuanto va a exportar Granma, ello nos permitiría ingresar en MLC, pero para ello debo contar con una maquinaria más grande. Por ejemplo, hoy estamos haciendo el etiquetado de conservas de Yara, pero es muy complicado con máquinas pequeñas”, refirió Oleg Zamora Zamora, director de Sublimagen,
En tal sentido, Alejando Gil Fernández, Viceprimer ministro y Ministro de Economía y Planificación de la República de Cuba sugirió explotar las materas primas nacionales y no montar un negocio sobre la base de la importación aspirando recuperar la divisa con la venta en el país, porque el mayor mercado está en moneda nacional.
Sublimagen se dedica a la impresión de tazas, pulóver, agendas, gigantografías, bloc de notas, entre otros. Cuenta con 12 trabajadores, cuyo salario promedio es de siete mil pesos y el que más devengó fue de 25 mil.
Oleg Zamora Zamora, explicó que como Mipyme las relaciones contractuales con las empresas son al mismo nivel, el rango y la personalidad lo permite, sin embargo, desde el punto de vista de productividad sigue haciendo lo mismo que un Trabajador por cuenta propia (TCP) porque le frenan la adquisición de las materias primas y el crédito para importar.
“En materia legal tengo un abanico de posibilidades, pero sigo haciendo lo mismo que un TCP, solo que gano más”, refirió Zamora Zamora.
En el Centro Histórico de #Bayamo, estuvimos en la Mipyme Sublimagen, donde se diseñan e imprimen promociones.#Cuba #Granma pic.twitter.com/wr1DUCJU7x
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) January 14, 2022
Marrero Cruz destacó el empeño de esta Mipyme, que con poco espacio y sin grandes condiciones lo aprovechan todo, buscando soluciones, adaptándose y creciendo mientras otros esperan que les caigan las cosas del cielo. “Eso es digno de estimular y son las experiencias que queremos replicar.”
A la salida saludó a los vecinos de la comunidad y destacó como principios de trabajo “la presencia del gobierno en la calle, junto al pueblo, chocando con los problemas y buscando soluciones.”
El Primer Ministro Manuel Marrero Cruz inauguró junto al Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Federico Hernández Hernández, la Dirección provincial de Justicia, radicada en Bayamo.
Participamos en la Inauguración de la Dirección Provincial de Justicia e Informatización del Registro Civil de #Granma.#Cuba #CubaViveYAvanza pic.twitter.com/liZo9X0jMq
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) January 14, 2022
Este gran complejo de oficinas, de dos plantas y con patio interior, trabajado en mármol gran parte de su decoración, cuenta con departamento de administración, notaría, contabilidad, aula, atención a la población, entre otros. Unos 99 trabajadores se sirven de esta nueva edificación cuyo confort mejora la calidad del trabajo.
Primer Ministro Manuel Marrero Cruz inaugura junto al Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Federico…
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Jueves, 13 de enero de 202
Para culminar la jornada de ayer, participaron en sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Bayamo, para aprobar el plan y el presupuesto del año 2022, donde se recomendó prestar especial atención al problema de la vivienda.
Para culminar la jornada del día de ayer, participamos en sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular de #Bayamo, para aprobar el plan y el presupuesto del año 2022, donde se recomendó prestar especial atención al problema de la vivienda.#Granma #Cuba pic.twitter.com/bREWan8Byt
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) January 14, 2022