Obras provenientes de las 28 ediciones del Salón nacional de plástica infantil De donde crece la palma, se exhiben, desde este martes, en la casa de la cultura 20 de Octubre, exposición que rinde homenaje a José Martí.
Como resalta las palabras al catálogo de la muestra, “el momento de la creación se convierte no solo en un hecho artístico-cultural, sino que deja un testimonio documental que toma como precedente la continuidad de la obra del maestro en la Revolución cubana y, de manera particularizada, en la fresca imaginación infantil.
Feliciano Escobedo Batista, director de la galería Benito Granda Parada, de Jiguaní, afirma que la Fiesta de la Cubanía es el marco perfecto para visualizar y multiplicar el quehacer de este salón.
“El Salón nacional de plástica infantil aunque esté dedicado a Martí, no es pintar la iconografía martiana, sino yo pinto mi escuela, mi calle y mi casa, es importante que hoy se exhiban esas obras en Bayamo, porque es uno de los municipios que más aporta al concurso”, enfatizó Escobedo Batista.
La creatividad, imaginación y fantasía implícitas en los trabajos nos demuestran, una vez más, las potencialidades que este evento ha logrado en el desarrollo de la creación plástica infantil en sus 28 años de creado.
De donde crece la palma tiene lugar cada mes de mayo, convocado por la galería de arte Benito Granda Parada en Jiguaní, incentiva a niños y adolescentes de todo el país que mediante sus creaciones visualizan el legado martiano