
La dirección provincial y municipal de Cultura, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), y la Empresa provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos, Sindo Garay, reconocieron este martes en el Museo Manuel Muñoz Cedeño, al Coro profesional de Bayamo, en ocasión de su aniversario 63.
Entre aplausos y la ovación de artistas granmenses invitados, trabajadores de la cultura y público asiduo a la lírica coral, la agrupación insigne de la Ciudad Monumental Nacional interpretó temas antológicos del cancionero cubano, bajo la dirección de Mercedes Gómez Paumier, quién por más de 9 años dibuja partituras en el aíre, frente a la agrupación que la acompaña.

A Bayamo en coche, de la autoría de Adalberto Álvarez, Amiga mía, de Juan Formel, Oh melancolía, de Silvio Rodríguez y El breve espacio en que no estás, de Pablo Milanés, fueron algunas melodías cantadas a voces por las combinaciones de cuerdas sopranos, contraltos, tenores baritonos y bajos..
Considerada una de las agrupaciones corales más antiguas de Cuba por su predecesor, el maestro René Capote Riera, el Coro profesional de Bayamo desde el siete de enero de 1962, no solo conserva la sonoridad lirica inigualable en las que empastan voces masculinas y femeninas, sino que, además, es de referente para la formación artística desde temprana edad, donde se perfeccionan los estilos y la técnica vocal.