
“Unos 15 mil 700 pioneros granmenses custodiarán las urnas durante el referendo popular, el próximo 25 de septiembre, para someter a votación el nuevo Código de las familias”, precisó Teresa Pérez Trinchet, directora de Educación en Granma.
En este territorio está definida la utilización de mil 963 colegios electorales, de ellos en instituciones educativas 602 y 960 circunscripciones.
De igual forma están seleccionados los colaboradores de cada territorio para un total de mil 107 estudiantes de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media y 14 docentes.
Muchos profesores y maestros asumen tareas como autoridades electorales, en las mesas de los colegios; y se preparan los jóvenes que participan en calidad de colaboradores.
En Granma se capacitan además, aquellos jóvenes que por primera vez ejercerán el derecho al voto, y se actualizan los Registros de Electores con los que cumplen 16 años de edad, antes del 25 de septiembre.
La papeleta cuenta con una sola pregunta, según lo aprobó el pleno de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y en ella deberán optar por “sí” o por “no” mediante una cruz: “¿Está usted de acuerdo con el Código de las Familias?”.
El próximo 18 de septiembre, con la realización de la Prueba Dinámica se comprobarán las condiciones en las escuelas que se habilitan como colegios electorales en pro de garantizar el venidero 25 de septiembre con los aseguramientos logísticos, las comunicaciones y los sistemas informáticos.
El nuevo Código de las familias busca garantizar los derechos de todas las personas, cualquiera sea la estructura o forma de organización por la que han apostado al momento de formar una familia, de modo que sean preservados valores, como el respeto mutuo, la lealtad, la solidaridad, la asistencia recíproca, así como el afecto entre sus miembros para que no deje de ser la familia una entidad moral, de naturaleza plural que posee un único objetivo: hacer felices a aquellos que la componen. Se trata de diseñar un cuerpo normativo a la medida de la sociedad cubana de estos tiempos.