Más de tres mil viviendas afectadas tras los fuertes sismos en Granma

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 14 noviembre, 2024 |
0
FOTO / Rafael Martínez Arias.

Las afectaciones en el fondo habitacional de Granma tras los sismos ocurridos el domingo último, según datos preliminares, suman hasta la fecha 3 mil 518 viviendas, de 286 mil 459, que posee la provincia.  

Luis Roja Yero, subdirector técnico de la dirección provincial de Vivienda en Granma, apuntó que derrumbes  parciales existen 513, mientras que 54 son por desprendimientos totales. Caída de techo completo 38 y por desplome en unas de sus cubiertas, 313.

Añadió que el municipio Pilón sobresale con la mayor afectación con 830 casas, entre tanto Campechuela tiene 759; Bartolomé Masó con 663; Buey Arriba alcanza las 445; Media Luna 337, y  Manzanillo 248 viviendas. Los demás territorios están por debajo de la cifra precedente.

De acuerdo con arquitectos y especialistas, se realizan estudios en las zonas costeras para dictaminar la factibilidad de los suelos en la construcción de viviendas y el grado de peligrosidad de las mismas cuando ocurren fenómenos como los del pasado 10 de noviembre.

La región suroriental de Cuba es la de mayor peligrosidad sísmica, siendo incluida Granma como provincia con altos valores sísmicos en la norma cubana aprobada en el año dos mil 17.

En este sentido, el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), hace un llamado a la población a mantener la calma y a estar alertas e informados a través de los medios oficiales, ya que los terremotos son fenómenos naturales e impredecibles.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *