Hacer más por la siembra de caña

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 8 febrero, 2024 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Sacar del atolladero en el que se encuentra la siembra de caña, figura entre los  retos que  les deja a los ganmenses el 2023, cuando  solo lograron plantar el 17 por ciento del plan.

Ese resultado  ha provocado el declive en la producción cañera sobre la que descansa la existencia  de la agroindustria azucarera.

Aún distante de la necesaria recuperación,  el 2024 inició  con atrasos  en la provincia, al  plantarse en  enero  algo más de 73 hectáreas,  el 67 por ciento de lo previsto.

Persiste  un  insuficiente desempeño  en las empresas  agroindustriales Grito de Yara (7,6 por ciento), Arquímides  Colina (65,1), Bartolomé Masó (85,5), Enidio Díaz (92,4) y  el Roberto Ramírez, de Niquero que resultó la excepción como única cumplidora.

Hacer más por la siembra es un compromiso de honor, como  el de producir el azúcar, sin ignorar que   la falta de combustibles y otros recursos  materiales, a causa del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.

Crecerse ante los escollos es el desafío  a que están convocados los agricultores, para cumplir  con las  mil 083 hectáreas,  al cierre de abril, y mostrar su capacidad de respuesta  en tiempos difíciles.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *