México-. México está en desacuerdo con los parámetros con los que hoy mide la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) los niveles de pobreza, en particular en este país.
El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, así lo expresó al comentar el reciente informe Panorama Social de América Latina 2015, del organismo de Naciones Unidas, que sitúa a México como el país donde más creció la pobreza en el continente en el último año.
La Cepal reconoce que debe actualizar sus parámetros para la medición de la pobreza, con lo que podrá mejorar la posición de México en la materia, afirmó Meade.
Argumentó que la presentación del informe confirmó que en los anexos se establecen parámetros de consumo de hace 30 años, los que colocan en desventaja al país.
Eso hace que el umbral de pobreza en México sea tres o cuatro veces más exigente que el de Colombia y 60 por ciento más exigente que el de Brasil”, dijo el alto funcionario a la prensa.
Según el titular de Sedesol, en México hay menos pobreza extrema, aunque reconoció que “hay más pobreza moderada”. Sin embargo, apuntó, hoy los mexicanos tienen mejor acceso a la ejecución de los derechos, en particular aquellos que tienen que ver con una mejor calidad de vida.