
La fotografía tradicional es la técnica de obtención de imágenes por la acción química de la luz sobre una superficie con características determinadas, pero en la digital se captura representaciones fijas a través de una cámara oscura que, en lugar películas fotosensibles y químicos de revelado, obtiene la luz mediante un sensor electrónico, lo cual hace más rápido el proceso.
La experiencia y el hecho de que le pareció un reto muy interesante, fueron motivos para Elani Massiel Zamora Ramos, ganadora, en la categoría de profesionales, del concurso 55 por 55 años de historia, realizado recientemente por el museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, con motivo de su aniversario.
“Participé en el concurso con cuatro obras: A orillas del pensamiento, Desde la ventana, Desde tu luz y Mi reflejo en ti. Durante el proceso creativo, me gustó cómo reaccioné, enlacé y capturé las fotos en su momento”, comenta la joven bayamesa, graduada en Estudios Socioculturales en la Universidad de Granma.
No es la primera vez que participa en un certamen de este tipo: “Anteriormente, me había presentado al concurso Mujer de mi ciudad, convocado por la Dirección municipal de Cultura en Bayamo, donde alcancé el tercer lugar.
“En el momento de darle nombre a las imágenes, me dejo llevar por mi instinto, es algo más intuitivo. Con las fotos que hice en Casa Natal no fue diferente, fue más bien motivador, sencillo, porque, de por sí, el lugar brinda suficiente inspiración para hacer fotos de este tipo”, agregó.
Apasionada por el mundo de las imágenes, a Zamora Ramos le interesa mucho la fotografía artística y callejera; sobre esa base, enmarca su autoestudio respecto a iluminación, edición y cómo trabajar con diferentes tipos y modelos de cámaras.
“Para mí, la fotografía es principalmente luz y pasión, solamente esos dos componentes hacen una buena foto y lo que me mueve en ese mundo es, simplemente, develar poco a poco quién soy mediante esa cámara fotográfica y dejar ver, descubrir facetas de mí que no puedo conocer sola, sino mediante el arte de esa revelación”.