Mijaín, Gigante como la Torre Eiffel

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 6 agosto, 2024 |
0

Hace años no conoce la derrota en Juegos Olímpicos. Apenas recuerda la última, cuando cedió en la discusión del bronce en Atenas 2004. Desde entonces, sale -una y otra vez- de su natal Herradura en busca de la gloria, y la conquista.

Desde entonces, cada tapiz que pisa Mijaín López Núñez siente el peso enorme de su figura, no solo por sus 130 kilogramos, también por su exitoso tránsito por los colchones internacionales.

Mijaín ya era una leyenda viva desde que igualó en Tokio 2020 las cuatro coronas del velerista danés Paul Elvstrom, el primero de cinco atletas en conseguirlo en una prueba individual.

Y ahora, en París 2024, donde alcanzó su quinto título consecutivo, hizo más rica su historia y la del olimpismo mundial; mientras, se convertía en el gladiador más longevo en subir al podio de una cita bajo los cinco aros (cumplirá 42, el próximo día 20).

Mijaín volvió a pasar por encima de sus rivales. No dio margen a dudas y redondeó la hazaña con un triunfo inobjetable sobre el también cubano y nacionalizado chileno, Yasmani Acosta Fernández.

Mijaín fue grande, tanto dentro como fuera del tapiz, porque siempre respetó a los rivales y, sobre todo, a su pueblo. Incluso, en medio de tanta alegría, no olvidó a su compañero Oscar Pino, quien lo clasificó para los dos últimos eventos olímpicos, y a Pedro Val, artífice de sus primeros triunfos.

Con el retiro definitivo, su legado trascenderá los escenarios competitivos. A Mijaín se le recordará por ese pacto de invencibles que firmó con el Olimpo y como lo que fue: un Gigante que se levantó a la altura de la Torre Eiffel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *