Ministerio de Transporte detalla el estado de las vías en provincias orientales después del huracán

Share Button
Por Cubadebate | 8 noviembre, 2025 |
0

El Centro Nacional de Vialidad ha emitido un detallado informe sobre la situación de las carreteras en las provincias orientales de Cuba tras el paso del huracán Melissa.

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, precisó a través de su perfil en Facebook que, mientras varios tramos se encuentran en proceso de recuperación, se mantienen restricciones de seguridad en múltiples vías.

En la provincia de Las Tunas, la carretera Tunas–Puerto Padre ha sido declarada transitable, aunque se reporta que el puente Plan Lechero aún presenta acumulación de agua. Por otro lado, la vía Tunas–Ojo de Agua continúa en fase de recuperación, por lo que el tránsito debe realizarse con precaución.

La provincia de Holguín presenta un escenario similar con restricciones vigentes. La carretera Moa–Baracoa está habilitada exclusivamente para transporte especializado. Asimismo, las vías Holguín–Moa y Palma–Barajagua se encuentran en recuperación, permitiendo la circulación general bajo la condición de “transitar con precaución”.

En Granma se registran avances significativos. Los tramos Bayamo–Cauto Embarcadero y Cauto Embarcadero–Río Cauto están en proceso de recuperación. Para el cruce del puente El Salado se han establecido medidas de seguridad específicas: una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora y el paso de un solo vehículo a la vez. No obstante, la carretera Manzanillo–Niquero, su entronque con Pilón y la vía Granma presentan afectaciones que limitan la circulación al transporte especializado.

Santiago de Cuba reporta una situación mixta. Mientras los tramos Guantánamo–Santiago y Santiago–Bayamo mantienen un tránsito habitual, la carretera hacia Holguín y la vía al II Frente se hallan en recuperación, con tránsito condicionado a la precaución. Una situación crítica persiste en el tramo Cuatro Caminos–Los Reinaldos, afectado por la rotura del puente de acceso, lo que restringe la circulación a transporte especializado y mantiene incomunicadas a las comunidades de Ocujal, Palma Mocha, La Plata, La Magdalena, El Macho y El Macío.

Por su parte, en Guantánamo se ha declarado la carretera Guantánamo–Baracoa como “recuperada”, aunque las autoridades recomiendan transitar con precaución. El ministro Rodríguez Dávila destacó que las labores de recuperación en toda la región oriental avanzan en coordinación con los Consejos de Defensa Provinciales y que se mantienen las medidas de seguridad vial en los territorios afectados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *