
“Me llevo una impresión favorable del trabajo de la Universidad de Granma en todos los sectores, en su relación con la estructura de Gobierno, el sector empresarial y de los servicios. Hay una pertinencia evidente de la Universidad en el territorio”, destacó José Ramón Saborido Loidi, Ministro de Educación Superior en Cuba tras una visita de trabajo a la oriental provincia de Granma.
Saborido Loidi hizo referencia a una de las tareas en las cuales está inmersa la Universidad, el movimiento Sembrar Con- Ciencia, una idea que surgió de la necesidad de impactar con el conocimiento y la ciencia en el sector productivo y campesino, en las estructuras de producción agropecuaria; para dinamizar la aplicación de las 63 medidas decretadas a nivel de país para potenciar la producción de alimentos; evaluar cómo se están aplicando y cómo podemos contribuir a que los campesinos aprovechen esas nuevas oportunidades; a la vez que se transmite la idea de que el soporte para obtener buenas producciones, radica en la aplicación de la ciencia.
Como como parte del movimiento denominado Sembrar Con- Ciencia, dirigido a fortalecer la conexión entre los actores que conforman los Sistemas Alimentarios Locales, más de dos mil 240 productores granmenses reciben capacitación y asesoramiento por estos días,
El titular del sector educacional, intercambió con centros de estudios que se vinculan al desarrollo local y valoró de fundamental esta tarea a partir de la nueva estructura de Gobierno que asume el municipio, y ante la cual, los docentes y especialistas están más que nunca, vinculados con sus estructuras para garantizar el mejor funcionamiento del programa de desarrollo local, fortaleciendo sus estructuras de capital humano y valorando cómo proceder en el trabajo social.
Como parte de su sesión de trabajo, Saborido Loidi recorrió sedes universitarias en la provincia de Granma, incluía la residencia estudiantil ubicada en Campus 2, y la Facultad de Ciencias económicas, también acompañó a la comunidad académica granmense durante la conmemoración del natalicio 204 de Carlos Marx, donde hizo extensiva su felicitación a los profesores que imparten esta disciplina, en su día.