Otras 19 mipymes (micro, medianas y pequeñas empresas), se le incorporaron a la provincia de Granma en los dos últimos grupos (22 y 23) de esos nuevos actores económicos aprobados por el país.
Con estas recientes incorporaciones el territorio llega a 255 mipymes y sigue posicionado entre los de vanguardia en el aprovechamiento de esta apertura definida por el país para ampliar su universo productivo y de prestación de servicios, y por consiguiente buscar mayor dinamismo en el ámbito económico y social.
Todas las localidades del territorio continúan su incursión, y un elemento distintivo de este proceso, es precisamente que cada nueva entidad diseñada o reconvertida a partir del trabajo por cuenta propia, se parece a su entorno, en cuanto a potencialidades, demanda de bienes y servicios, y mercados.
En estos dos últimos grupos aparecen actividades novedosas como el de una microempresa manzanillera cuyo objetivo es el brindar servicios de evacuación de aguas residuales.
En el grupo 23 Granma incorporó una Cooperativa no Agropecuaria, ubicada puntualmente en Bayamo, cabecera provincia, y cuyo objeto son las instalaciones eléctricas.