Monarcas en busca del trono

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 6 mayo, 2016 |
0
El equipo de Yara ha sido uno de los principales animadores de las últimas temporadas / Foto Luis Carlos Palacios Leyva
El equipo de Yara ha sido uno de los principales animadores de las últimas temporadas / Foto Luis Carlos Palacios Leyva

Mientras el multicampeón Bayamo espera cómodo por su rival para la discusión del título, el conjunto de Yara, monarca exponente, busca este fin de semana dos victorias que le garanticen el otro boleto para la Gran final del 40 Campeonato provincial de béisbol.

A pesar de la división de honores durante la segunda subserie frente al siempre peligroso elenco de Buey Arriba, los bayameses se mostraron imponentes desde el mismo inicio del torneo, y, de paso, reafirman sus pretensiones de recuperar el cetro perdido en la edición anterior.

De hecho, la tropa de Ramón Rodríguez ya terminó su incursión en la etapa regular, y dominó la agrupación del Cauto con 19 encuentros ganados y cinco perdidos; además, exhibió números increíbles, al promediar casi siete carreras por juegos, con 165 anotadas y solo 74 permitidas, el mejor balance de los 14 equipos.

En cambio, los yarenses (101-62) muestran un accionar más discreto en ese sentido, sobre todo, porque su ofensiva no es tan potente como la de sus posibles adversarios por la corona de la pelota granmense, pero tienen buen pitcheo y defensa aceptable.

Precisamente, esas son las principales virtudes de los vigentes campeones, con una nómina bastante consolidada y experiencia en estos certámenes.

Los alumnos de Ernesto Taylor presentan balance de 16 éxitos y cuatro derrotas, con dos juegos de ventaja sobre Manzanillo (14-6). Así, llegan hoy al estadio Francisco Salcedo, de Media Luna, para enfrentar a los locales (8-12) con el único objetivo de conseguir el par de triunfos que necesitan para dominar la llave del Guacanayabo y sellar su avance a la porfía por el título.

Los manzanilleros, todavía con opciones, están obligados a barrer a Campechuela (12-8) y esperar por un tropezón de los yarenses, algo poco probable. Por lo tanto, de ese match debe salir el contendiente de la zona a la discusión del tercer lugar de la Serie, pues Niquero (12-12) ya se despidió.

En el Cauto, el panorama por la segunda plaza está bastante confuso, las selecciones de Buey Arriba (9-7) y Río Cauto (8-8) aplazaron el compromiso particular, y solo hay una raya de diferencia entre ambos.

Y cómo si pareciera poco, Ganaderos (11-9) también tiene posibilidades de hacerse del segundo boleto, pero tendría que imponerse a los riocautenses, lo que podrían aprovechar los boyarribenses que reciben al reanimado Jiguaní (9-11).

La jornada final del calendario se completa con el tope entre Guisa (5-15) y Cauto Cristo (7-13), en el Israel Oliva, de Babiney; en el otro segmento, el decepcionante Pilón (1-19) se trasladó al Pablito Ríos, de Bartolomé Masó (9-11).

EN EL BÉISBOL SUB 15 POR LA CORONA

Los estadios Mártires de Barbados, de Bayamo, y  30 de Noviembre, de Guisa, acogerán a partir del 12 venidero la final del Campeonato cubano de béisbol Sub 15.

Además de la selección local, estarán Matanzas y Ciego de Ávila, que antecedieron a Granma en la ubicación general, al término de la etapa clasificatoria; mientras La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba completan el sexteto de concursantes.

Aunque el congresillo técnico tendrá lugar el día antes de la inauguración del evento, y en ese momento se hará oficial el sistema de competencia, se prevé que al concluir la primera fase (un todos contra todos) efectúen los partidos semifinales (1ro vs. 4to y 2do vs. 3ro), de donde saldrán los aspirantes al título, que deben enfrentarse el 18.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *