Mucho oro y récord mundial para Amalia

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 8 noviembre, 2025 |
0
FOTO Calixto N. Llanes (JIT)

Amalia González Jiménez no sabe de límites. Una y otra vez regresa al banco de fuerza, intenta superarse y lo consigue, como sucedió, este viernes, en los IV Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Al Polideportivo Guillermo Chacón, de Machalí, en la región de O’Higgins, sede del torneo de parapesas, llegó con el único propósito de arrasar con el oro. Y nadie pudo más que ella.

La yarense levantó 85, 88 y 90 kilos. Pero seguía inconforme. Quería más, quería mejorar su récord mundial de los 45 kg en la categoría rookie, que acababa de igualar y había estampado días atrás, cuando ganó el Campeonato Mundial de El Cairo (Egipto).

Ya lo había dicho antes de viajar a la capital de Chile. Y con la aprobación de su entrenador Ramón Martínez Martínez, le tiró a la plusmarca y alzó con total limpieza los 91 kilos.

Instantes después de saberse campeona, refirió que para conseguir grandes resultados se necesita mucha concentración en la competencia.

Amalia volvió a demostrar que también es fuerte de mente y se llevó par de títulos; mientras, encabezaba la actuación de las parapesas cubanas en el estreno de la lid.

Agradeció el apoyo de quienes han permitido sus triunfos, antes de dedicar las medallas a su terruño de Yara y a todos los seguidores de la provincia.

DAYNELIS DE PLATA

En torno a lo esperado había debutado su coterránea Daynelis Vázquez Batista (41 kg), al conquistar par de metales de plata y encontrar en la ecuatoriana Kerly Maylin Lascano Cervantes a la contrincante más difícil.

FOTO Calixto N. Llanes (JIT)

La bayamesa también estuvo impecable sobre el banco de fuerza, con levantes de 75, 78 y 80 kilos, y total de 233, pero Lascano fue superior y terminó dominando con mejor alzada de 115 kilos y sumatoria de 330.

“El color no lo sabía, pero estaba segura de esas medallas. Es un sueño hecho realidad. Aún quedan metas y propósitos”, declaró Vázquez Batista, minutos después de concluir la competencia.

La colombiana Claudia Andrea Altamiranda Vertel (56-110) completaba el podio en ambas clasificaciones.

FOTO Calixto N. Llanes (JIT)

Entretanto, la manzanillera Daniuvis Díaz Labrada (55 kg) se mostraba contenta con el resultado de un premio de plata y otro de bronce: “Me siento feliz. Son mis primeros juegos y obtener una medalla es un orgullo grande”.

Al resumir la actuación de la Mayor de las Antillas en el inicio de la justa, Ramón Martínez Martínez catalogó de fructífera la jornada, con dos de oro, tres de plata y un bronce.

“Todo un año de trabajo con el relevo de la parapesas en Cuba”, dijo, antes de comentar sobre el liderazgo que asume Amalia dentro del grupo, a pesar de sus 17 años de edad: “Es muy competitiva. Ella contagia con ese carisma y esa agresividad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *